Una reciente investigación afirma que las fallas de salto en dirección tienen más potencial para generar tsunamis costeros de lo que se creía hasta ahora. Un estudio liderado por ...
El tsunami de Storegga fue causado por el colapso submarino de parte de la plataforma continental de Noruega. Algunas antiguas islas ahora sumergidas bajo el Mar del Norte ...
Los sismos no pueden predecirse, ya que hoy día “no hay metodología, técnica, instrumento o estudio que nos permita saber cuándo, dónde y de qué magnitud será un ...
El tsunami fue lo suficientemente grande como para recorrer el fondo del océano a miles de kilómetros del lugar del impacto en la Península de Yucatán en México. ...
El sistema de detección, a través de cables submarinos, también permitiría mejorar las alertas respecto de los tsunamis. Contar con sensores más cercanos a la zona donde se encuentran ...
Detectando capas de tierras y arenas sedimentarias anómalas, se pueden obtener evidencias de paleo-tsunamis. Utilizando una combinación de análisis geológicos y arqueológicos, los investigadores han descubierto evidencias de ...
Causado por un deslizamiento submarino frente a Noruega, este tsunami acabó con lo que quedaba de tierra firme entre Inglaterra y el continente europeo. Hace entre 110.000 y 12.000 años, la ...
Cuando en 1786 se encontró por primera vez con la bahía de Lituya, el explorador francés Jean-François de Galaup La Pérouse quedó intrigado por una extraña línea en los bosques ...
En diciembre de 2015, la Asamblea General de la ONU estableció el 5 de noviembre como el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis. Terremotos, volcanes, derrumbes costeros o subterráneos ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.