8 buenos consejos para tu huerto ecológico ¡Para principiantes!

- en Plantas
1482
0

Tener tus propios cultivos en casa no se considera una tarea difícil. De hecho, luego de leer estos consejos para tu huerto ecológico sabrás que es momento de poner manos a la obra. ¡Anímate!

8 consejos para tu huerto ecológico

Dejaremos una lista de recomendaciones para que evites cualquier tipo de error en tu próxima cosecha. Recordemos que una de las principales ventajas de tener un huerto ecológico en casa es consumir alimentos totalmente orgánicos. ¡Será posible si sigues estos consejos!

Inicia con pocas plantas

Sobre todo si eres principiante, lo más recomendable es iniciar con pocas plantas. Esto permitirá adquirir los conocimientos que solo se obtienen con la práctica. Y de este modo perfeccionar la técnica para tus próximas cosechas.

Ahora bien, una buena elección para comenzar son aquellas plantas de frutos que solemos consumir con mucha frecuencia. Por ejemplo, tomates, lechugas o zanahorias. De hecho, sería indicado estudiar cuales de estas especies requieren menos cuidados para comenzar.

Respeta el calendario de cada especie

Si has estudiado un poco las técnicas de cultivo sabrás que cada especie tiene un calendario que indica el mejor momento para la siembra, el trasplante y por supuesto, la cosecha. Por lo tanto, si quieres los mejores resultados debes apegarte a esta información.

Siembra especies locales

Aunque no lo creas, el aspecto geográfico tiene mucho que ver en los cultivos para el huerto ecológico en casa. Principalmente porque la ubicación determina ciertos aspectos como clima, condiciones del suelo, altura y humedad.

Entonces, lo más indicado en este caso es consultar a otros agricultores locales cuáles especies se adaptan mejor a las condiciones mencionadas anteriormente.

El riego puede echar a perder tu cosecha ¡Evita los excesos!

Todas las especies tienen necesidades distintas que determinan el riego que se requiere para un óptimo crecimiento. Esta información es indispensable puesto que el exceso de humedad puede poner en riesgo toda la cosecha. Por su parte, la humedad provoca la aparición de ciertos hongos que enferman a las plantas.

El abono orgánico siempre será la mejor opción

El abono orgánico tiene la mayor carga de nutrientes, lo cual es favorable para devolver vitalidad y excelentes propiedades al suelo. Sin duda, es la mejor opción para garantizar el mejor desempeño de las especies que estés cultivando en el huerto ecológico.

Aplica medidas preventivas contra las plagas

Todos los huertos son vulnerables a las plagas, por lo que es importante aprender a manejarlas correctamente. En primer lugar, se deben prevenir. En este caso podrían ser útiles otras especies de plantas aromáticas o plantas cebo. Indistintamente del método que te parezca más apropiado, lo importante es mantener las plagas alejadas.

También, es importante tener en cuenta que el control natural de plagas es la alternativa indicada para huertos ecológicos.

Mantén una separación adecuada entre las plantas

Este espacio es importante porque permitirá que la estructura de la planta se desarrolle sin problema y evite chocar con otras. Entonces, antes de sembrar cualquier especie es importante tener en cuenta cuál será su tamaño final y a partir de este dato establecer la distancia necesaria.

Elimina las hojas secas

Este es un consejo muy sencillo que te puede evitar grandes problemas. Por ejemplo, en algunas épocas del año suele ser normal que las plantas dejen caer sus hojas más secas. Lo importante en este caso es barrer y limpiar el huerto de las mismas.

De lo contrario, las hojas secas se convertirán en un elemento muy atractivo para las plagas. Por otro lado, si se mojan y acumulan humedad pueden entorpecer el resto del cultivo propagando hongos. Finalmente, una excelente idea es aprovechar las hojas secas para el compostaje.

Vía: culturaambientalista.com

Deja una respuesta

También te puede interesar

Canela para las plantas: beneficios y cómo utilizarla

Poner canela en las plantas es una de esas