La NASA ha resuelto un rompecabezas que involucra el reciente aumento del metano atmosférico, un potente gas de efecto invernadero, con un nuevo cálculo de las emisiones de ...
Investigadores descubrieron que la mayor velocidad del viento sobre el océano abierto podría producir cinco veces más energía que la generada por turbinas eólicas en tierra. Aunque actualmente ...
Investigadores de las universidades de Yansei y Standford realizaron un experimento en el que, a partir del proceso de fotosíntesis que llevan a cabo las plantas, se creó ...
¿Leyenda urbana o realidad?. Los síntomas más habituales asociados al cambio climático, como los eventos extremos en forma de gotas frías o las largas sequías que se observan ...
Menos oxigeno en los océanos, más zonas muertas. Las regiones de bajo oxígeno y no oxigeno en los océanos de la Tierra están creciendo en tamaño y número, ...
El fotógrafo japonés Takashi esperó la noche en el camino forestal en las montañas con el fin de tener un misterioso perfil del Monte Fuji, rodeado de nubes de tipo lenticulares. Como se esperaba, la nube lenticular apareció sobre el Monte Fuji al amanecer. ...
Todos lo hemos visto infinidad de veces, es un fenómeno más que familiar: las olas marinas forman mucha espuma que dura un cierto tiempo. Unas características de las que adolecen las olas de un lago o las de un río de agua dulce. ...
Los científicos han estado trabajando para identificar las formas en que el calentamiento de nuestros mares está afectando a otros sistemas de la Tierra, incluida la vida en ...
Existen en nuestro planeta grandes áreas de mares y océanos conocidas como zonas muertas. No contienen oxígeno y las bacterias que habitan en la región eliminan grandes cantidades de nitrógeno, un nutriente clave para la vida. Si el Anuario de Perspectivas del Medio Ambiente. ...