Consejos para regar correctamente las plantas

- en Agua, El clima, En casa, Plantas
2307
0

Regarlas mucho, poco, día por medio, cada dos días, una vez por semana… todo dependerá de la especie. Pero en esta nota te damos algunos consejos para mantener tu jardín bien hidratado.

Las plantas necesitan del agua para vivir, pero si se las riega en forma inadecuada corremos el riesgo de perderlas. Regarlas en exceso puede dañar sus raíces, pero también regalarlas de manera superficial puede ser perjudicial para ellas.

“Para el caso de las plantas de interior o las que tenemos en macetas, el riego tiene que ser más frecuente, ya que disponen de menos sustrato para retener la humedad, por lo que se recomienda utilizar macetas grandes o bien trasplantar al suelo si disponemos de espacio”José Manuel Durán Arjona, jardinero.

“Las plantas expuestas a pleno sol van a necesitar más riego, ya que perderán más humedad por transpiración y evaporación que las situadas a la sombra”, advierte Durán Arjona.

¿Cuál es el sistema correcto de riego?

El exceso de riego es el mayor problema que afecta a las plantas de interiores , ya que eso produce que no puedan oxigenarse y por lo tanto mueran. Regar las plantas todos los días puede ser contraproducente.

Los especialistas recomiendan dejar secar las plantas antes del riego, ya que eso es bueno y fomenta el crecimiento de las raíces que se expanden para buscar la humedad en el suelo. Para un cantero de flores regarlo 1 ó 2 veces por semana es suficiente.

Los mejores horarios de riego son a la mañana bien temprano y el atardecer, también recomiendan nunca mojar las hojas. Cuidado con los charcos de agua en el césped porque pueden quitarle oxigeno a las raíces y perjudicar las plantas.

La importancia de elegir plantas autóctonas

La elección de plantas autóctonas o nativas para nuestros jardines será la ideal porque sus condiciones de supervivencia respecto a sus características, responden perfectamente a nuestro clima.

“Las condiciones naturales, como la temperatura, las lluvias, la altura sobre el nivel del mal y la radiación solar son determinantes a la hora de elegir las mejores especies para nuestro jardín”, consideran los expertos

Además este tipo de plantas requiere de mínimos cuidados, son resistentes a las plagas y casi no necesitan riego extra, ya que están acostumbradas al régimen de precipitaciones local.

Podés consultar el listado de plantas autóctonas que coincidan con tu región para sacar el máximo beneficio de ellas.

Fuente: https://www.infocampo.com.ar/

Deja una respuesta

También te puede interesar

Este es el superalimento con grandes beneficios para la salud

Los huevos son uno de los alimentos más