El koala fue declarado como especie en peligro de extinción

- en Medio ambiente, Vida animal
1126
0

Por decisión del Gobierno de Australia, los koalas pasarán a engrosar la lista de animales en peligro de extinción, tras revisar el número de poblaciones de esta especie, amenazada en los últimos años por la sequías, la tala de árboles y los incendios que azotar al país en 2021.

La ministra de Medio Ambiente de Australia, Sussan Ley, explicó en un comunicado que «la nueva inclusión en la lista pone de manifiesto los retos a los que se enfrenta la especie», sin embargo, que «juntos podemos garantizar un futuro saludable para el koala, con lo que esta decisión jugará un papel clave en ese proceso».

El koala es un símbolo nacional de Australia, animal endémico que lamentablemente se enfrenta desde hace tiempo a una profunda crisis. Se calcula que hace más de dos siglos, antes de que los europeos se asentaran en Australia, cerca de unos 10 millones de koalas habitaban en una franja de unos 2.500 kilómetros de largo de la costa oriental.

La mano del hombre tuvo que ver con los marsupiales, ya que fueron cazados por su preciada piel y estuvieron a punto de extinguirse en la mitad de su área de distribución.

Si bien a lo largo de los siguientes 50 años, las cifras fueron mejorando, en gran parte gracias a las políticas de reintroducción y a los trabajos de las ONG conservacionistas, la pérdida de hábitat y las enfermedades acabaron azotando de nuevo a unas poblaciones en acusado declive.

Cabe mencionar que los koalas dependen de los bosques de eucalipto para sobrevivir, por lo que son especialmente sensibles al más mínimo cambio en los ecosistemas.

Según apunta la ONG WWF Australia, las últimas investigaciones han revelado que las poblaciones de Queeensland se han reducido hasta un 50% desde el año 2001.

La propia Australian Koala Fundation publicó el año pasado que en los últimos tres años el país ha perdido cerca del 30% de las poblaciones de koalas. El peor descenso se produjo en Nueva Gales del Sur, donde la cifra se ha reducido en un 41%, gran parte de la culpa lo tienen los incendios forestales.

Las autoridades gubernamentales han informado que destinarán un presupuesto cercano a los 74 millones de dólares australianos para proteger a esta especie emblemática y salvaguardar sus hábitats: 8,7 millones servirán para financiar proyectos de mejora de salud, investigación genética y apoyo médico, y 12 millones para el Programa Nacional de Seguimiento del Koala, un proyecto gubernamental destinado a la monitorización de estos marsupiales.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Descubrieron un microbio marino que podría ayudar contra el cambio climático

El reciente descubrimiento de investigadores australianos enciende las