Estos son los lugares con el clima más extremo del planeta

En nuestro planeta hay una gran diversidad climática: desde los polos hasta las regiones ecuatoriales el clima experimenta grandes variaciones.

Es cierto que el clima está cambiando (asociado al calentamiento global que estamos viviendo desde hace décadas), pero a pesar de este cambio hay regiones en nuestro planeta que han pasado a la historia por registrar ciertas condiciones atmosféricas extremas.

El lugar con más niebla

La zona más nebulosa del mundo se encuentra en el Monte Washington (New Hampshire, Estados Unidos) en el cual se registraron más de 300 días de niebla en un solo año (por si no fueran ya pocos días). A este lugar le siguen otros como el acantilado de Point Reyes, en California y la isla de Terranova (Canadá) donde suele haber unos 200 días de niebla al año.

El lugar habitado con la temperatura más baja registrada

Credit: Maarten Takens (Wikimedia Commons)

Situado en el este de Siberia, la localidad de Oymyakon ostenta el título del lugar habitado en el que se ha registrado la temperatura más baja con el friolero valor de -67.7ºC en el año 1933. Las características climáticas del lugar, situado entre dos cadenas montañosas, hacen que el aire frío se quede entre ellas gran parte del año y es frecuente que en los meses invernales el termómetro se situé entre los -50 y -60ºC.

El lugar deshabitado más frío y el más cálido habitado

Sin embargo, la temperatura más baja registrada en nuestro planeta se dio en un lugar deshabitado. Un sitio tan inhóspito como la Antártida, en concreto en Vostok con -89.2ºC en el año 1983. Eso sí, si hablamos del lugar más cálido, con más de 100ºC de diferencia viajamos hasta el lugar donde se registró la temperatura más alta de nuestro planeta. Es el Valle de la Muerte, en California, en concreto en Furnace Creek con 56.7ºC en julio de 1913.

El lugar más seco

El desierto de Atacama en Chile es una de las zonas más áridas de nuestro planeta. Sin embargo en otro lugar de este país, en Arica, es donde se registró el período más árido de la historia con 173 meses sin producirse precipitación, es decir, más de 14 años sin caer ni una gota entre 1903 y 1918.

El lugar más lluvioso

En cuanto a lluvia se refiere hay varios lugares que podrían ser merecedores de este récord. Por ejemplo, la mayor cantidad de precipitación registrada en un solo año se dio del año 1860-1861 en Cherrapunji, India, con 26.47 metros de lluvia registrados en ese año. Este mismo lugar también batió récord de la mayor cantidad de lluvia registrada en 48 horas. La localidad de Lloró, en Colombia también es otro de los lugares donde más llueve a lo largo del año.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Lámpara que enciende con energía generada por plantas

Investigadores de las universidades de Yansei y Standford