Proponen el consumo de insectos para salvar al planeta, pero…

Mientras consumir carne animal genera una considerable huella ambiental, comer insectos se revela como una alternativa de menor impacto para el planeta.

Cambiar de dieta por el planeta es la mentalidad que se quiere inculcar al poner en práctica la entomofagia, la cual consiste en el consumo de insectos, algo que se practica en muchos países del mundo, principalmente en regiones de Asia, África y América Latina.

¿Grillos fritos en el menú escolar, leche hecha de larvas de mosca y boloñesa de gusano de la harina para la cena? Estas son las comidas ecológicas que podemos esperar. ¡A comer insectos y buen provecho!

Los primeros intentos de alimentar con insectos a amigos y familiares no fueron bien recibidos. “¿Qué demonios te pasa?” preguntó mi esposa cuando le conté que los bocados de galleta con sabor a tomate y orégano que habíamos comido con nuestros G & Ts estaban hechos de grillos. “¡Espera, soy vegetariano!” gritó nuestro amigo, lo que provocó una discusión un poco irritada sobre si los insectos cuentan como carne, cuántos miles de artrópodos equivalen a un mamífero y considerando que casi toda la agricultura industrial implica la matanza masiva de insectos, ¿cuál es la diferencia?

Luego probé algunos gusanos de harina secos Crunchy Critters en mi hijo de siete años. “No sabe mucho”, dijo. Su amigo tampoco estaba loco por sus saltamontes. “Las piernas son raras”. Pero los entendidos insisten en que los especímenes secos de un paquete simplemente no se pueden comparar con los artrópodos de temporada de corral asados ??en sus propios aceites. “Los frescos son mucho más sabrosos, por supuesto”, dice la Dra. Monica Ayieko, investigadora principal de insectos de la región occidental de Kenia, y una de las dos mil millones de personas que se estima que comen insectos con regularidad. “Me encanta el olor de las moscas del lago asadas o los grillos. Es un olor sabroso y agradable. Esto es algo de lo que nos enorgullecemos en África: siempre comemos alimentos frescos”.

El único éxito rotundo que tuve fue con mi hijo de nueve meses, que parecía casi tan interesado en los gusanos de búfalo disecados como con casi cualquier cosa que pudiera meterse en la boca. Y eso es lo mejor. Si hay que creer en los evangelistas de comer insectos, ortópteros, larvas y cualquier número de las más de 900 especies comestibles de insectos podrían formar parte regular de su futura dieta. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ha instado a que todos aprovechemos más este recurso “subutilizado”. Y dados los problemas de la sostenibilidad del suministro de alimentos, puede que no sea una cuestión de elección.

La dieta humana actual es insostenible

Debería ser obvio para cualquier persona con apetito que la forma en que comemos no es sostenible, y que algo fundamental tendrá que cambiar si no queremos terminar con la mitad del mundo obeso y la otra mitad bajo el agua. “La civilización está en crisis”, fue el veredicto de la comisión internacional EAT-Lancet sobre la cadena alimentaria mundial en 2019, que contenía una advertencia terrible de 200.000 años de historia humana que culminaron en un desastre ecológico. La agricultura industrial moderna, el capitalismo extractivo, el afán de lucro, los gobiernos acobardados ante el Big Food y nuestros propios y codiciosos apetitos occidentales, todos deben asumir una parte de la culpa.

Es en este contexto, esa “comida del futuro”, la comida que promete ser buena para usted, los animales y el medio ambiente, ha adquirido el entusiasmo que una vez se asoció con las empresas emergentes de Silicon Valley. Los consumidores más jóvenes están cada vez más ansiosos por tomar decisiones éticas y sostenibles, y los capitalistas de riesgo de la industria tecnológica también están cada vez más interesados ??en invertir en ellas. 

La compañía californiana de “carne alternativa” Beyond Meat, valorada en alrededor de $ 9 mil millones, ha lanzado sus productos en 445 supermercados británicos y se espera que su rival, Impossible Foods, lo haga pronto. La carne cultivada en células no está muy lejos: en diciembre, la Agencia de Alimentos de Singapur aprobó el primer nugget de pollo completamente sintético del mundo. Aún así, la historia reciente sugiere que las empresas estadounidenses de alimentos procesados ??respaldadas por inversores en tecnología que compiten por dominar el mercado de proteínas probablemente no conduzcan a la utopía.

La proteína de insectos no es tan “sexy” como las compañías cárnicas alternativas, admite Leah Bessa, de la start-up sudafricana Gourmet Grubb, pero cree que cualquier persona interesada en la seguridad alimentaria debería buscar múltiples soluciones. “No creo que debamos esperar que un solo alimento resuelva las cosas”, dice. “El problema con nuestro sistema agrícola es que no tenemos suficiente diversidad para atender a diferentes climas y paisajes. Lo bueno de los insectos es que puede cultivarlos en cualquier lugar y en cualquier entorno. No destruyen la tierra, puedes cultivarlos a partir de subproductos de la industria alimentaria y están llenos de nutrientes”. Pero advierte: “El movimiento de alimentos de origen vegetal ha tardado décadas en llegar a donde está ahora”, dice. “Si los insectos pueden hacer lo mismo, será una gran victoria”.

Insectos para la agricultura y ganadería

Actualmente, la mayor parte de la inversión se dirige a insectos como alimento para otros animales. Mars Petcare anunció recientemente una nueva gama de alimentos para gatos a base de insectos, Lovebug, y los insectos muestran un gran potencial como alimento para la acuicultura y el ganado. La empresa francesa Ÿnsect recaudó recientemente 225 millones de dólares para abrir la granja de insectos más grande del mundo en Amiens, que pronto producirá 100.000 toneladas de proteína al año. 

Mientras tanto, la empresa británica Entocycle recibió una subvención del gobierno de 10 millones de libras esterlinas para construir una granja de larvas de mosca soldado negra en las afueras de Londres. Como modelo de negocio sostenible, parece demasiado bueno para ser verdad. Los insectos no solo hacen un alimento mucho más eficiente, sino que también pueden alimentarse con desechos y su “excremento” (excremento) se puede utilizar como fertilizante. Actualmente, alrededor del 33% de las tierras de cultivo en todo el mundo se utiliza para alimentar al ganado.

La Dra.Sarah Beynon, entomóloga que dirige Bug Farm, una granja de insectos en funcionamiento y atracción para visitantes en Pembrokeshire, cree que tendremos que acostumbrarnos a una idea diferente de la agricultura: instalaciones verticales de alta tecnología operadas por robots dedicadas a maximizar el rendimiento de proteínas. Por inhumano que parezca, desde el punto de vista del insecto, enfatiza, es un buen negocio. “Con los insectos, podemos cultivarlos de forma intensiva sin comprometer su bienestar. En realidad, son más felices cuando están cerca de muchos otros insectos de la misma especie “. Los ciclos de vida de los insectos también son muy propicios para la agricultura industrial: en ciertas etapas de sus vidas producen calor y en otras etapas necesitan calor, por lo que una granja interior puede ser más eficiente que una granja al aire libre en un clima más cálido.

Aún así, a Beynon le preocupa que el uso de insectos para la alimentación del ganado pueda terminar sirviendo para apuntalar un sistema alimentario disfuncional y derrochador. “Es un trampolín importante, especialmente cuando se trata de reemplazar la harina de pescado insostenible, pero en realidad no ataca el problema en sí”, dice. El problema es nuestro loco consumo excesivo de carne. “Es un poco loco para mí alimentar a los insectos con los subproductos de la agricultura basada en plantas, que luego se introducen en un sistema de cultivo basado en animales. Cuantos más pasos adicionales tenga en la cadena alimentaria, más energía y alimentos estará desperdiciando. Siempre es más eficiente y sostenible dar un paso adelante

En otras palabras

Si no queremos dar el paso drástico de simplemente comer más verduras … probablemente deberíamos acostumbrarnos a comer insectos nosotros mismos.

Si bien los consumidores occidentales no están preparados para los insectos enteros, Bessa cree que no son necesariamente reacios a las innovaciones, como su Entomilk, que está hecha de larvas de mosca soldado negra (“BSFL” en el lenguaje de la industria) que son ricas en grasas y minerales. incluido el calcio. “La gente está empezando a ser más consciente de lo que hace la comida, no solo en sus cuerpos sino en el medio ambiente, y ahora viajan mucho, sus mentes están mucho más abiertas. Están más dispuestos a probar lo que podrían haber considerado asqueroso antes”.

El mercado de insectos comestibles crecerá a 6.300 millones de dólares en 2030, según un informe de Barclays. La investigación de Sainsbury’s encontró que el 42% de los consumidores británicos están dispuestos a probar insectos.

Pero una cosa es persuadir a alguien para que pruebe un producto de insectos novedoso y otra hacer que forme parte de su compra semanal. Este es el desafío que está tratando de enfrentar Francesco Majno, el empresario italiano detrás de los bocadillos de cricket de los Pequeños Gigantes que intenté imponer a los invitados de mi casa. No es tan sorprendente encontrar el espacio de inicio de insectos plagado de cáscaras de empresas que apenas emergen de la etapa de pupa.

La primera empresa en penetrar en un supermercado británico fue Eat Grub, cuyos insectos completos aparecieron en Sainsbury’s en 2018, solo para ser retirados silenciosamente de los estantes este año (aunque todavía están disponibles en línea). Majno cree que ofrecer insectos en productos “familiares” como galletas saladas y chips de tortilla es una ruta más segura hacia la aceptación: “Puedo decir que tenemos un enfoque completamente diferente en comparación con Eat Grub u otras marcas de insectos similares como Crunchy Critters”, dijo. dice. “Creemos que la única forma de abordar el factor asco es dándoles a los insectos una forma familiar que pueda ayudar a cualquiera a probarlos por primera vez y a comprender lo sabrosos y nutritivos que son”.

No es difícil transmitir eso en un puesto del mercado, donde Majno puede entrar en modo vendedor. ¿Sabías que los grillos emiten menos del 0,1% de las emisiones de efecto invernadero de las vacas para producir la misma cantidad de proteína? También requieren mucha menos agua: se necesitan 112 litros de agua para producir un solo gramo de carne de res, pero menos de 23 litros para un gramo de proteína de insectos. (Los insectos también vencieron cómodamente a los garbanzos en este sentido).

Pero es difícil lograr que todo eso se transmita en el pasillo de bocadillos de Sainsbury’s, donde Small Giants ahora compite con Cool Original Doritos y Really Cheesy Giant Wotsits, alimentos con una larga historia, grandes presupuestos de marketing y puntos de precio más bajos. Majno se siente alentado por el número de clientes habituales y el hecho de que recientemente ganó un premio Great Taste Award. Pero en verdad Realmente no podría haber distinguido los bocadillos de los Pequeños Gigantes de las galletas de centeno más baratas. Y una vez que superas la rareza de morder insectos y productos de insectos, te das cuenta de un problema más urgente: en realidad son bastante insípidos.

También hay más obstáculos. Numerosas especies de insectos están avanzando hacia la aprobación regulatoria en la UE, pero, después del Brexit, no está claro si Gran Bretaña adoptará estos estándares europeos o comenzará de nuevo, lo que retrasaría años la cría de insectos británica. Y aunque hay una mayor demanda, los insectos estacionales están sujetos a numerosas restricciones. 

Eduardo Gómez, que dirige el especialista en comida mexicana MexGrocer , dice que no puede importar delicias mexicanas como escamoles (larvas de hormiga y pupas), ya que los productos de carne y queso de México están prohibidos en Europa. “Los restaurantes de alta gama me han estado preguntando durante años, por favor, ¿pueden traer insectos? El futuro está en los insectos. Eventualmente, la gente se dará cuenta de esto. Es lo mejor que podemos hacer ahora mismo si queremos salvar el planeta”.

Por el momento, sin embargo, nuestro futuro de insectos en el oeste se siente bastante beige: productos altamente procesados ??enriquecidos con polvo de proteína de insectos, a diferencia de los saltamontes con guacamole o los guisos de albóndigas de mosca del lago que evoca el Dr. Ayieko. Y vale la pena enfatizar que a pesar de todo lo que se habla de los insectos como una proteína de vanguardia para los occidentales, para muchas personas, los insectos son un alimento del presente, y también en peligro de extinción.

Los ojos de la Dra. Monica Ayieko se abrieron al potencial de las proteínas de insectos cuando se casó con una familia que vivía en la costa este del lago Victoria, cerca de la ciudad de Kisumu. Aquí, las pequeñas moscas del lago pululan tan abundantemente que parecen humo saliendo del lago. Cuando se agolparon en su casa, los rodeó con spray para insectos antes de que su suegra la reprendiera, quien le mostró cómo recolectarlos en una red de barrido y triturarlos en bolas de masa, que luego se pueden secar, arrojar en un guiso o se come crudo. Cuando regresó a su propia aldea, se encontró con que el hijo de un vecino había muerto de desnutrición, y cree que esos casos podrían evitarse si se hiciera un mayor uso de esta fuente de proteínas fácilmente disponible. Ahora basado en la Universidad Jaramogi Oginga Odinga en Kenia, ha dedicado su carrera a investigar las tradiciones locales y desarrollar el cultivo de insectos como una ruta hacia la seguridad alimentaria.

“Este es un conocimiento local, altamente autóctono, no es algo que se nos haya impuesto”, dice Ayieko. “Ahora tenemos 120 estudiantes de maestría y doctorado aquí, estudiando agricultura sostenible y su investigación debe ser sobre insectos como alimento y pienso, lo cual es muy alentador”. 

Sin embargo, mientras que la ingestión de insectos se está volviendo más aceptada, los insectos todavía son vistos como un alimento para los pobres. “Algunas personas de las zonas rurales ahora pueden permitirse comprar pollo y pescado, lo que significa que aquellos que no pueden sentir vergüenza de recolectar insectos, no quieren ser vistos como pobres”.

Mientras tanto, la destrucción del hábitat significa que hay menos insectos para recolectar. “Actualmente estamos viendo una reducción en la población de moscas de los lagos debido al cambio climático. Cuando publiqué mi primer artículo sobre las moscas del lago, había una gran cantidad de insectos. Ahora, en mi vejez, lo veo cada vez menos”.

Una de las hormigas favoritas de Ayieko , carebara vidua , ya no se puede encontrar. “Este insecto es un gran manjar en mi comunidad. Pero ya no lo ves. Normalmente, emergería de los humedales, pero cortamos árboles, construimos carreteras, colocamos concreto y hemos hecho todas las cosas que hacen los seres humanos”. 

Existe una amarga ironía en la idea de que, así como los insectos se presentan como soluciones novedosas a las disfunciones del sistema alimentario occidental, están desapareciendo de las áreas en las que se confía genuinamente, áreas que probablemente sufrirán los peores efectos. del cambio climático.

La Dra. Sarah Beynon se hace eco de este punto: a medida que los estándares occidentales de riqueza se mantienen como algo a lo que aspirar en el mundo en desarrollo, las tradiciones y la experiencia locales se están perdiendo, quizás de manera irreversible. Pero ella también ve la educación como el camino hacia un futuro mejor y ha estado trabajando con las escuelas locales para presentar a los niños pequeños los problemas de sostenibilidad. 

“Los jóvenes elegirán alimentos en torno a la sostenibilidad, siempre que el producto sepa bien y tenga una textura a la que están acostumbrados. No quieren ver partes de insectos, por lo que se trata de usar la proteína y los nutrientes. Pero no debemos ocultar el hecho de que son insectos”. 

Ella ha ayudado a desarrollar un producto llamado VEXo mince, una carne picada a base de plantas e insectos que se puede usar en todos los contextos de carne picada: hamburguesas, albóndigas, etc. Tan pronto como Covid retroceda, espera incluir insectos en los menús escolares en Pembrokeshire y más allá. “Esa es la clave. Si podemos normalizarlos en los menús escolares, será un gran paso para el futuro”.

Y no creo que sea demasiado exagerado. Nos gusta pensar que comemos lo que comemos debido a tradiciones consagradas: que los platos nacionales, como el pollo asado, son parte de lo que somos. Pero no hace tanto tiempo que el sushi y los sándwiches en paquete se consideraban extravagantes e inútiles, y hace un par de generaciones, el pollo asado era un alimento de élite. En la década de 1950, en Gran Bretaña solo se consumían alrededor de 1 millón de pollos al año. Ahora, esa cifra está más cerca de mil millones.

Majno me dice que sintió que un bocadillo de insectos era la forma de presentar la idea de la entomofagia a los consumidores, mucho más manejable que una comida a base de insectos. Pero vale la pena destacar que los bocadillos son en sí mismos un fenómeno relativamente nuevo. Los Doritos se inventaron en 1966; Wotsits en 1970. Cuando yo era un niño en la década de 1980, “comer entre comidas” todavía era el tipo de cosas a las que tu abuela se burlaba. Y este tabú cultural ha sido borrado principalmente por el poder de la industria alimentaria, que siempre se ha esforzado por crear nuevos momentos para comer. El investigador estadounidense de obesidad Barry Popkin ha recopilado una amplia evidencia que muestra que los niveles de obesidad aumentan a medida que los países en desarrollo adoptan la dieta occidental, de la cual los bocadillos son una parte clave.

Eso podría llevarte a la desesperación. Pero mi punto es: nada sobre cómo comemos es fijo. Si podemos enfocarnos en el pollo de granja industrial, Wotsits and the Impossible Burger, probablemente podamos enfocarnos en la harina de grillo, la leche BSFL y la boloñesa de gusanos de la harina. Y, con suerte, podemos mirar aquellas culturas que comen insectos con regularidad con admiración en lugar de disgusto. La Dra. Ayieko me dice que es optimista. “Si no podemos encontrar una forma segura de sostener a estos insectos, estamos caminando hacia la extinción. Pero si podemos, estamos a salvo. Nosotros les proporcionaremos y ellos nos mantendrán a nosotros”.

Vía: https://www.ecoportal.net/

Deja una respuesta

También te puede interesar

Sorprendentes ilusiones ópticas

No hay duda que en la naturaleza encontramos los paisajes más hermosos del mundo, las maravillosas obras maestras son tan sorprendente e impresionante que parecen ser parte de un mundo fantástico fuera de nuestra realidad.