• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Así se ven los voraces incendios en Chile desde el espacio
  • Se viene la «microluna» más pequeña del año
  • Perú: la gripe aviar ya causó la muerte de 585 lobos marinos y 55.000 aves
  • Undulatus asperatus: cuando cielo se vuelve como el mar
  • 21 millones de toneladas microplásticos a la deriva en el Atlántico
  • Cómo preparar polvo de limón deshidratado
  • ¿Qué son las nebulosas planetarias?
  • América del Norte y del Sur se están alejando de Europa y África
  • Variaciones en la magnetosfera creadas por las mismas fuerzas de marea que la luna ejerce sobre los océanos
  • Adonis, el árbol más viejo de Europa tiene más de 1000 años

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Eclipses

Eclipses

Paisajes bajo la Vía Láctea

07/02/2023
Astronomía Ciencia
Si pudiéramos observar la Vía Láctea desde fuera de ella, veríamos el centro abultado, amarillo y brillante, con forma de balón de rugby, y un delgado disco de color azulado girando alrededor. ...
Leer más 0

Los efectos de la meteorología espacial

23/01/2023
Astronomía Ciencia
La meteorología espacial tiene que ver con las condiciones ambientales en el espacio, que están influidas por la actividad solar. En la actualidad, numerosos sectores de la economía ...
Leer más 1

Dunas de brillantes colores por la acción de los vientos marcianos

09/01/2023
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Las dunas son indicadores claros de la presencia de vientos, como podemos ver en la superficie de este cráter marciano, fotografiado por la sonda Mars Express de la ...
Leer más 0

Lista completa con las fechas de todos los eclipses solares desde 2023 y hasta 2030

06/01/2023
Astronomía Eclipses
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) publicó en su website las fechas de todos los eclipses solares desde 2023 y hasta 2030. Si bien algunos serán anulares ...
Leer más 0

Estos serán los 4 eclipses del 2023. Todas las fechas claves para que no te los pierdas

05/01/2023
Astronomía Eclipses
El nuevo año astronómico ha comenzado y te contamos las fechas claves de los próximos eclipses. ¿Serán de sol o de Luna? Los eclipses no ocurren todos los ...
Leer más 0

¿Cómo los rayos cósmicos alteran al clima de la Tierra?

03/01/2023
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas El clima
Los rayos cósmicos que atraviesan la atmósfera terrestre pueden cambiar el clima en el planeta, afirmó hoy un estudio de la Universidad Técnica de Dinamarca.   Los autores ...
Leer más 0

Eclipse híbrido del sol, un extraño fenómeno que sucederá el 2023

20/12/2022
Astronomía Ciencia Eclipses
Aunque son poco frecuentes, existe un evento todavía más raro, asociado al mismo fenómeno: el eclipse solar híbrido. Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna pasa entre ...
Leer más 0

Astronomía: Enjambre de nubes alrededor del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea

13/12/2022
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Nuevas investigaciones han revelado interesantes pruebas de gas y polvo interestelar orbitando el agujero negro a altas velocidades. Esta imagen captada con el  Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) ...
Leer más 0

¿Cómo se formó la Luna y llegó hasta ahí arriba?

27/11/2022
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
La historia de la formación de la Luna ampliamente aceptada dice que hace unos 4.500 millones de años, un objeto del tamaño de Marte bautizado como Theia chocó contra la Tierra y arrojó al espacio una gran masa de material a partir de la cual se condensó nuestro satélite natural. ...
Leer más 0

¿Cuál fue el lugar más caliente en la toda la historia de la Tierra?

12/11/2022
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Científicos afirman que el lugar con la temperatura más alta jamás registrada en la superficie de la Tierra se encuentra en Canadá y alcazó los 2.370 ºC, hace ...
Leer más 1
123





Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...