• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Descubren los indicios de terremotos que han afectado a las costas de Chile durante los últimos 9.000 años
  • La falta de oxígeno extiende las «zonas muertas» de los océanos en el mundo
  • Día mundial de la Diversidad Biológica
  • Receta de pechugas de pollo al horno
  • Microvegetales: el nuevo concepto para tener una huerta en casa
  • En estas islas tienen una de las vistas más privilegiadas del universo
  • Islas volcánicas que aparecen de repente
  • Este es el gas más peligroso y del que poco hablan
  • El consumismo excesivo le da un «knockout» a la ecología
  • Árboles en macetas: ideales para balcones y terrazas

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Lava

Lava

Descubren los indicios de terremotos que han afectado a las costas de Chile durante los últimos 9.000 años

22/05/2022
Ciencia Fenómenos naturales Sismos
Un equipo científico ha descubierto la huella geológica de los terremotos y tsunamis que han afectado a la región de Aysén (Chile) desde hace más de 9.000 años. ...
Leer más 0

Volcanes peligrosos: ¿Cómo identificarlos?

23/04/2022
Fenómenos naturales Volcanes
El término volcán tiene sus orígenes en la cultura romana y toma su nombre del dios del fuego Vulcano. Sin embargo, en otras mitologías también tienen significados simbólicos. ...
Leer más 0

¿Cómo reutilizarán la lava del volcán de La Palma?

15/04/2022
Fenómenos naturales Volcanes
Casi siete meses han pasado desde que comenzara la erupción del volcán de Cubre Vieja y La Palma ha cambiado por completo. Ahora, se busca la manera de reutilizar ...
Leer más 0

Los volcanes son como válvulas de seguridad del clima a largo plazo

02/04/2022
Ciencia Fenómenos naturales Volcanes
La ciencia explora el impacto de las erupciones volcánicas combinado de los procesos en la Tierra sólida, los océanos y la atmósfera durante los últimos 400 millones de ...
Leer más 0

Los volcanes se activan más seguido por el mismo cambio climático

07/03/2022
Ciencia El clima Fenómenos naturales Volcanes
Las erupciones volcánicas representan una amenaza significativa para la civilización humana. Sin embargo, la actividad volcánica también ha proporcionado a los humanos importantes recursos. Todas estas actividades pueden ...
Leer más 0

Explotó el volcán Etna con tormenta eléctrica incluida

14/02/2022
Fenómenos naturales Volcanes
El volcán Etna ha entrado en erupción de forma poderosa, creando una tormenta volcánica muy inusual, que incluso ha producido relámpagos en el cielo sobre la isla de ...
Leer más 0

¿Se ha apagado el volcán Cumbre Vieja de la Palma?

17/12/2021
Fenómenos naturales Volcanes
«El volcán no emite lava, ni registra señal alguna de tremor o sismicidad ni observamos salida de dióxido de azufre”, han confirmado fuentes del Instituto Geográfico Nacional (IGN). ...
Leer más 0

Imparable: la lava del volcán Cumbre Vieja ya ocupa casi 41 hectáreas desde la orilla

18/11/2021
Fenómenos naturales Volcanes
La superficie afectada por el cráter supera las 1.034 hectáreas, con una anchura máxima entre coladas de 3.200 metros. En las últimas horas, la calidad del aire ha empeorado. El ...
Leer más 0

Cumbre Vieja: tras 50 días de actividad, no se apaga

11/11/2021
Fenómenos naturales Volcanes
El fenómeno natural que comenzó el pasado 19 de septiembre ya obligó a la evacuación de mas de 7.000 vecinos de las zonas cercanas, de las que más ...
Leer más 0

¿Cuándo se producirá la próxima súper erupción de un volcán?

04/11/2021
Ciencia Fenómenos naturales Volcanes
Para responder a estas preguntas, un equipo internacional de geólogos dirigido por la Universidad de Ginebra (UNIGE), Suiza, y la Universidad de Pekín, China, estudia uno de los ...
Leer más 0
123







 

Cargando comentarios...