En las entrañas de la Tierra, las placas litosféricas se comprimen y se separan generando terremotos y erupciones formidables… y poniendo en peligro a millones de personas. El ...
Hace alrededor de entre 720 y 640 millones de años, gran parte de la superficie de la Tierra estaba cubierta de hielo durante una glaciación que duró millones ...
Las autoridades advierten de que las erupciones pueden provocar daños catastróficos en zonas densamente pobladas como Manila. El cinturón de fuego del Pacífico (conocido también como anillo de fuego) abarca ...
Un terremoto es un movimiento violento de la corteza terrestre, producido por la liberación de energía. También es conocido como sismo, seísmo, temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico. La ...
Las erupciones volcánicas son una de las catástrofes naturales más devastadoras e impredecibles. Nunca se sabe con certeza cuándo un volcán podría entrar en erupción. Sí se pueden ...
Las réplicas son los pequeños temblores que siguen al poco tiempo de producirse un gran terremoto. Es un matiz importante, ya que si la intensidad de una es mayor ...
El mar y la fuerza de la marea son cuestiones importantes en lo que se refiere a las placas tectónicas. Una investigación pudo asociar estas fases de la Luna con los terremotos más poderosos e importantes de los últimos años. ...
En la mayoría de terremotos, la corteza terrestre se rompe como si fuera porcelana. Se acumulan las tensiones hasta que se desarrolla una fractura a una profundidad de algunos kilómetros y el desplazamiento las libera. ...
Los volcanes son mucho más que una erupción de lava y gases. Su actividad es fundamental en el sistema de regulación térmico de la Tierra y los componentes producidos durante ...