• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Cosas que tienen en común la niebla y la cerveza
  • La sombra de una estela de vapor en las nubes
  • La luz solar resalta los géiseres de Encélado
  • Las nieblas y neblinas cubrirán a una amplia franja del país
  • Análisis: La vuelta de las lluvias en una semana más húmeda
  • Aparecen las temperaturas de «un veranito» en varios puntos del país: Hasta 30 grados
  • ¿Cómo podes llamar a los pájaros a tu patio o jardín?
  • El pronóstico para este lunes: Informe de lluvias y temperaturas
  • Animales en extinción hacen peligrar la alimentación mundial
  • Tsunami urbano es detenido por las estructuras verdes en las mega ciudades

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Tierras

Tierras

Un tercio de los bosques más antiguos de la Tierra han desaparecido

16/05/2025
Derecho ambiental Medio ambiente
Un estudio determinó que es a consecuencia de los incendios, la tala o las enfermedades. Para sus autores, esto puede desencadenar graves consecuencias en los ecosistemas y en ...
Leer más 0

¿La Tierra podría sobrevivir a la muerte del Sol?

15/03/2025
Astronomía Ciencia
Las teorías contemporáneas contemplan que dentro de unos 5.000 millones de años, el Sol dejará de existir en su aspecto conocido y se convertirá en una enana blanca, ...
Leer más 0

Los cometas jugaron un papel clave en la vida en la Tierra

08/01/2025
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Eso es lo que afirma la profesora de física de Albion College Nicolle Zellner y la profesora de química Vanessa McCaffrey en un artículo. Con el correr de ...
Leer más 0

Marte es escenario de grandes deslizamientos de tierra

27/12/2024
Ciencia Curiosidades y rarezas
Los cambios en la geología de Marte han intrigado desde siempre a los científicos, que siempre han tenido la esperanza de hallar en el planeta rojo signos de agua líquida (y puede ...
Leer más 0

Las tormentas solares pueden provocar terremotos en la Tierra

06/10/2024
Ciencia Fenómenos naturales Sismos
Una investigación científica publicada en la revista Scientific Reviews revela la correlación existente entre los terremotos y los protones que fluyen desde el sol. Que rol cumple el ...
Leer más 0

La Tierra puede ser vista desde varios sistemas solares

04/10/2024
Astronomía Ciencia
¿Hay alguien ahí? La existencia de vida inteligente en planetas similares a la Tierra sigue despertando un gran interés en la comunidad científica, que no escatima esfuerzos en localizar los ...
Leer más 0

Las mil islas en torno a Corea del Sur

26/09/2024
Curiosidades y rarezas
El condado de Sinan incluye más de 1.000 islas, aproximadamente una cuarta parte de todas las islas del país. Ubicado a lo largo de la costa suroeste de Corea ...
Leer más 0

Bacterias que salvan los suelos de la desertificación

11/05/2024
Derecho ambiental Medio ambiente
Investigadores han identificado qué bacterias de las que habitan en las primeras capas de los suelos en zonas áridas previenen la desertificación. El objetivo es la selección de ...
Leer más 0