• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Pastel de carne al horno, rico y fácil
  • ¿Cómo sacar el olor a perro de la casa?
  • El cambio climático detrás del desprendimiento del glaciar de Marmolada en Italia
  • China sale a desmentir los rumores de querer apoderarse de la Luna
  • La NASA perdió contacto con CAPSTONE, su histórica misión a la Luna
  • ¿Cuáles son los tres pueblos de Argentina elegidos para competir como los mejores del mundo?
  • ¿Qué zonas del planeta son más propensas a tener sismos y terremotos?
  • Las erupciones volcánicas afectan al clima a largo plazo
  • El pronóstico del tiempo para el jueves 7
  • Lo que no se sabia: la Tierra se salva del paso de un asteroide potencialmente peligroso

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
volcanes

volcanes

¿Qué zonas del planeta son más propensas a tener sismos y terremotos?

06/07/2022
Fenómenos naturales Sismos
Cuando entre dos bloques de roca se genera una fractura, y los bloques comienzan a moverse, uno en relación al otro, podemos hablar de fuente sísmica o foco del terremoto; el punto inicial de la fractura es llamado hipocentro y puede encontrarse a muchos kilómetros de profundidad. El punto sobre la superficie terrestre, exactamente sobre el hipocentro es llamado epicentro. ...
Leer más 0

Increíbles fotos de «Puertas del Infierno» de un volcán submarino

28/06/2022
Ciencia Fenómenos naturales Volcanes
Chimeneas volcánicas, que aparentemente son como las «puertas del infierno», han sido filmadas en una película durante una exploración de un volcán submarino. Los volcanes submarinos se producen cuando ...
Leer más 0

10 datos claves sobre los sismos que tal vez desconocías

25/06/2022
Fenómenos naturales Sismos
Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra. Como resultado d un proceso gradual de acumulación de energía debido a los fenómenos geológicos que deforman la superficie de la tierra, dando lugar a las grandes cadenas montañosas. ...
Leer más 0

Uno de los volcanes más peligrosos del mundo entró en erupción

02/06/2022
Fenómenos naturales Volcanes
Se trata del monte Ulawun ubicado en Papúa Nueva Guinea, en Oceanía, uno de los volcanes más peligrosos del mundo que en las últimas horas entró en erupción ...
Leer más 0

Descubren los indicios de terremotos que han afectado a las costas de Chile durante los últimos 9.000 años

22/05/2022
Ciencia Fenómenos naturales Sismos
Un equipo científico ha descubierto la huella geológica de los terremotos y tsunamis que han afectado a la región de Aysén (Chile) desde hace más de 9.000 años. ...
Leer más 0

Volcanes cordobeses: el complejo volcánico que pocos conocen

15/05/2022
Ciencia Fenómenos naturales Volcanes
En Pocho y Sierra de los Cóndores, al noroeste de la capital provincial, existen dos complejos de volcanes. Hoy extintos, ambos tuvieron diferentes orígenes y desplegaron gran actividad ...
Leer más 0

Tras el rastro de los volcanes bajo el hielo de la Antártida

13/05/2022
Ciencia Fenómenos naturales Volcanes
La investigación apunta a la región de una cadena volcánica que nace desde el fondo marino antártico, e incluye una decena de volcanes de los cuales tres emergieron ...
Leer más 0

Volcanes peligrosos: ¿Cómo identificarlos?

23/04/2022
Fenómenos naturales Volcanes
El término volcán tiene sus orígenes en la cultura romana y toma su nombre del dios del fuego Vulcano. Sin embargo, en otras mitologías también tienen significados simbólicos. ...
Leer más 0

Esta es la zona de volcanes y sismos más activa del mundo

20/03/2022
Fenómenos naturales Sismos Volcanes
Algunos estudios han revelado que una cantidad considerable, tanto de la actividad sísmica como de la actividad volcánica, se concentra en las orillas de las placas tectónicas. El ...
Leer más 0

Placas tectónicas

13/03/2022
Ciencia Curiosidades y rarezas Fenómenos naturales Sismos
 La actividad en el fondo del lecho marino, las corrientes de convección y la fusión de las rocas en el manto son el motor del movimiento continental que ...
Leer más 0
123







 

Cargando comentarios...