Las inundaciones en Salta causaron destrucción en viviendas

- en Inundaciones
34
0

El desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo dejaron centenares de familias atrapadas por el agua. Como consecuencia cerca de 500 personas personas fueron evacuadas, y 15 comunidades quedaron totalmente aisladas.

El pasado 18 de marzo por las abundantes lluvias el río Pilcomayo alcanzó un pico de 7.14 metros, uno de los valores más altos registrados.

Mario Mimessi, titular del Ministerio de Desarrollo Social de Salta, explicó que las tareas se realizan en condiciones extremas: «Se trabaja minuto a minuto, no solo contra el río, sino también contra el clima».

La situación del río Bermejo

En los últimos días, al desborde del río Pilcomayo se le sumó el aumento del caudal del río Bermejo. Las zonas más perjudicadas fueron Las Vertientes, Larguero y El Chañaral, que quedaron completamente rodeadas por el agua, lo que llevó a los habitantes a describir la situación como si fueran parajes atrapados por el agua.

La zona de Rivadavia Banda Norte sigue completamente inundada, mientras que las localidades de Banda Sur, ubicadas en los tramos finales de la Ruta Provincial 13, están totalmente sumergidas, sin posibilidad de acceso por tierra, según informaron desde el diario El Comercial. El intendente interventor de Morillo, Marcelo Córdova, alertó sobre la grave situación de los caminos: «Los accesos están severamente dañados, lo que podría empeorar cualquier emergencia». La subida del nivel del agua también afectó a comunidades wichí como La Esperanza, San Felipe, El Cocal, El Breal y Campo Pañuelo, que continúan aisladas por las inundaciones.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Nuevo hallazgo: El gran volcán de Yellowstone se está desplazando hacia el noreste

Un equipo de geólogos del Servicio Geológico de