La biodiversidad animal se encuentra en peligro y bajo amenaza por la pérdida y degradación de sus hábitats naturales y la sobreexplotación directa de muchas especies, de la mano del cambio climático. Como consecuencia, hay un importante descenso en las poblaciones de aves de todo el mundo.
Los datos se desprenden de un estudio de científicos de distintas instituciones, informe publicado en la revista Annual Review of Environment and Resources.
“Estamos presenciando los primeros signos de una nueva ola de extinciones de especies de aves distribuidas continentalmente”, señaló el autor principal del estudio, Alexander Lees, profesor titular de la Universidad Metropolitana de Manchester en el Reino Unido y también investigador asociado en el Laboratorio de Ornitología de Cornell. “La diversidad de aves alcanza su punto máximo a nivel mundial en los trópicos y es allí donde también encontramos la mayor cantidad de especies amenazadas”, agregó el experto.
De acuerdo al estudio publicado, se sabe o se prevé que el 48% de las especies de aves existentes en todo el mundo están experimentando una disminución de la población. Las poblaciones son estables para el 39% de las especies, solo el 6% muestra tendencias de población crecientes, y el estado del 7% aún se desconoce.
Pese a los datos desalentadores del estudio, los autores del mismo sostienen que hay esperanza para aunar esfuerzos de conservación de las aves, pero que se requiere de un cambio urgente. «El destino de las poblaciones de aves depende en gran medida de detener la pérdida y degradación de los hábitats”, remarcó el autor principal de la investigación. “Necesitamos considerar mejor cómo los flujos de productos básicos pueden contribuir a la pérdida de biodiversidad y tratar de reducir la huella humana en el mundo natural”.
Los recientes hallazgos reflejan los resultados de un estudio fundamental de 2019 que determinó que se han perdido casi 3 mil millones de aves reproductoras durante los últimos 50 años en los Estados Unidos y Canadá.