Este dispositivo de gran tamaño se asemeja a un avión. Tiene 20 metros de ancho y 20 metros de largo. Pesa 330 toneladas y está diseñado para funcionar ...
Albergará a 12 investigadores que trabajarán para conservar los océanos y a sus especies. La exploración e investigación de los mares es uno de los grandes desafíos de ...
Las imágenes que ilustran esta nota, que parecen tomadas por sofisticados satélites desde la órbita terrestre, en realidad son obra de un grupo de aficionados que, con ingenio ...
Científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst (EE.UU.) han desarrollado un dispositivo que utiliza una proteína natural para generar electricidad a partir de la humedad del aire. La nueva ...
En gran parte de la superficie terrestre, el cielo brilla con un crepúsculo artificial mucho después de la puesta de sol. Este “resplandor celeste” es una forma de contaminación lumínica ...
Científicos ya pensaron que una red neuronal artificial sería capaz de «aprender» los patrones que gobiernan la propagación de las tormentas de polvo. ¿Es factible esto? Las tormentas de ...
El motivo por el cual han sido detectadas estas descargas de rayos o relámpagos en Júpiter: porque Juno las ha sobrevolado más cerca que las otras misiones. La ...
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Entonces, ¿pueden una foto o gráfica arrojar datos más rigurosos sobre la pobreza? La respuesta a esta pregunta puede ...
La aplicación de la geoingeniería del clima representan esfuerzos intencionales para cambiar el clima en escala global, pero esto tiene una grave consecuencia. La geoingeniería incluye un amplio espectro de técnicas centradas principalmente ...