Descubrimiento en Marte:Una reserva de agua tan grande como el Mar Rojo

- en Sin clasificar
46
0

El radar MARSIS de la ESA ha revelado que la formación geológica Medusae Fossae en Marte contiene una enorme reserva de agua, similar en tamaño al Mar Rojo en la Tierra.

Medusae Fossae (MMF), una destacada formación geológica cerca del ecuador de Marte, ha capturado la atención de los científicos durante años. Esta estructura se extiende por cientos de kilómetros y, en algunas zonas, alcanza alturas superiores a los 1,6 kilómetros, marcando la transición entre las llanuras del norte y las mesetas elevadas del sur de Marte. Se han realizado diversas investigaciones para comprender su origen y composición. Aunque el debate sigue abierto, muchos científicos creen que MMF podría albergar hielo, basándose en los resultados de escáneres de radar que han identificado una estructura que es inusualmente densa y transparente a las señales.

Los recientes datos obtenidos por el radar MARSIS (Mars Advanced Radar for Subsurface and Ionospheric Sounding) de la ESA han resuelto el debate, sugiriendo que debajo de MMF podría haber una vasta reserva de agua. Los escaneos indican que esta reserva podría estar formada por un depósito de hielo que se extiende hasta 2,7 km de profundidad, mucho más profundo de lo que se había estimado previamente. Según los científicos, el volumen de esta reserva de agua podría ser comparable al del Mar Rojo en la Tierra.

¿Pueden estos hallazgos arrojar luz sobre el pasado de Marte?

Los datos de MARSIS no solo resuelven algunas interrogantes sobre MMF, sino que también generan nuevas preguntas. Aunque ya se sabía de la presencia de hielo en Marte, nunca se había detectado en tales cantidades.

De hecho, los expertos estiman que, si se derritiera, esta masa de agua podría cubrir todo Marte con una capa de 2,7 metros de profundidad. Sin embargo, surgen interrogantes cruciales: ¿Cómo se formó esta gran reserva de hielo? ¿Se acumuló a lo largo de miles de años? ¿Es el resultado de un antiguo depósito de agua líquida que se congeló con el tiempo y fue cubierto por sedimentos?

Las respuestas a estas preguntas podrían hallarse en futuras investigaciones en esta zona de Marte. Sin embargo, realizar una misión espacial para explorar la región resulta complicado debido al terreno difícil, caracterizado por una capa espesa de polvo y ceniza que complica el aterrizaje de naves.

A pesar de que su origen sigue siendo incierto, esta enorme reserva de agua podría tener un valor estratégico significativo para las exploraciones humanas de Marte. De hecho, el agua podría ser utilizada para producir oxígeno, ser consumida (tras un proceso de purificación) e incluso para fabricar combustible, lo que reduciría la dependencia de recursos traídos desde la Tierra.

Referencia de la noticia:

Sur Mars, un réservoir d’eau aussi grand que la mer Rouge, découvert par un radar de l’ESA, Geo.fr (2 avril 2025), Adélie Clouet d’Orval

Deja una respuesta

También te puede interesar

Persistente humedad y un cambio de tiempo a la vista

A lo largo de esta semana, la humedad