¿Por qué los rayos de Júpiter ocurren tanto cerca de sus polos? Al igual que la Tierra, Júpiter ha experimentado auroras y relámpagos al mismo tiempo. Sin embargo, ...
Leer más
0
Desde el espacio
El parque nacional fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981, y se encuentra entre los lagos Viedma (en la parte superior de la imagen) y Argentino (abajo), la mayor reserva de agua dulce del país. Este sistema de lagos recibe el agua del deshielo de los glaciares y de los ríos de la región, y su color tan característico es debido a una fina suspensión de partículas de roca molida por los glaciares que se conoce como ‘leche glacial’. ...
Leer más
0
¿Alguna vez te preguntaste qué son o cómo están formadas? Son nubes enormes, distribuídas en el espacio donde mayormente nacen estrellas. Tienen diversas formas, una nebulosa de la más conocida es la Nebulosa de Orión, en donde se encuentran las tres estrellas más vistas en el mundo: Las Tres Marías o Cinturón de Orión. ...
Leer más
0