Hablemos sobre la lluvia

- en El clima, Foto meteorológica del día
1981
2

La lluvia se produce por la condensación del vapor de agua que contienen las nubes provocada por los núcleos de condensación. Te contamos más en la siguiente nota:

La lluvia es una precipitación de agua en forma de gotas. Cuando éstas alcanzan un diámetro superior a los 0,5 mm. caen a la tierra por la gravedad a una velocidad superior a los 3 m/seg. En estos momentos se produce la lluvia.

La lluvia, en su caída, se distribuye de forma irregular: parte aprovechará para las plantas, parte aumentará los caudales de los ríos por medio de los barrancos y escorrentías que, a su vez aumentaran las reservas de pantanos y embalses y la mayor parte se infiltrará a través del suelo, y discurriendo por zonas de texturas mas o menos porosas formará corrientes subterráneas que irán a parar o bien a depósitos naturales con paredes y fondos arcillosos y que constituirán los llamados yacimientos o pozos naturales, o acabarán desembocando en el mar.  

El agua que se encuentra en la naturaleza, la podemos encontrar en ríos, mares, cuencas, y en forma de lluvia, que es una de las formas dinamicas del «Ciclo Hidrológico». La lluvia es la precipitación de gotas líquidas de agua.  

¿Qué dimensiones tienen las gotas de lluvia?

Estas gotas tienen diámetros superiores a 0,5 milimetros y pueden llegar a unos 3 milímetros. Las gotas grandes tienden a achatarse y a dividirse en gotas menores por la caída rápida a través del aire. Por el contrario, la precipitación de gotas menores, llamada llovizna, suele limitar fuertemente la visibilidad, pero no suele producir acumulaciones significativas de agua.

La cantidad o volumen de agua caída se expresa como la profundidad del agua que se recoge en una superficie plana, y se mide en un calibre hasta del 0,25 milímetros.

Las masas de aire adquieren humedad al pasar sobre masas de agua cálida o sobre superficies de tierra mojada. La humedad, o vapor de agua, es elevada entre las masas de aire por turbulencia y convección. Este transporte necesario para enfriar y condensar el vapor es el resultado de varios procesos, y su estudio suministra una clave para la comprensión de la distribución de las lluvias en las distintas partes del mundo.

2 Comments

  1. me parecio mortal a lo que puso en google web la paginas que contruyen sus ampitudes, y eso va a pasar por esto informacion inclimatico

  2. Otro interesante informe, al que por muchas cuestiones no le llevamos el apunte.-

Deja una respuesta

También te puede interesar

Lámpara que enciende con energía generada por plantas

Investigadores de las universidades de Yansei y Standford