La subida del nivel del mar son más pronunciadas y vertiginosas a causa del constante calentamiento del planeta. La temperatura de los océanos y en tierra, actúan como gatillo al súbito aumento de las aguas en las costas.
as mareas son variaciones regulares o periódicas en el nivel del mar del orden de varios metros y están causadas por la fuerza de atracción gravitacional que ejercen conjuntamente la Luna y el Sol sobre la Tierra. Esta modificación en el nivel del mar ocurre en intervalos de unas 6 horas aproximadamente.
Además de las mareas que afectan a las aguas de mares y océanos, existen otro tipo de movimientos que ocurren de manera periódica y por la misma causa. Son las mareas que se dan en la atmósfera (con cambios de varios kilómetros) y en la litosfera (con pequeñas variaciones que apenas se pueden percibir).

En el caso de la marea alta, como ya es algo conocido de antemano, no suele haber problemas. Sin embargo, el calentamiento global está propiciando un aumento del nivel del mar y otros efectos que incrementan los casos de inundaciones costeras sin necesidad de tormenta.
Por ejemplo, en Estados Unidos tres comunidades, de la costa del Atlántico y de la del Pacífico, sufrieron inundaciones récord por mareas altas el año pasado. Por desgracia, según los pronósticos de la NOAA (Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica), esta tendencia proseguirá durante 2023 y en años posteriores, a no ser que se mejoren las infraestructuras de protección contra inundaciones de ese tipo.
La NOAA ha documentado cambios en las pautas de inundación costera por marea alta desde mayo de 2021 hasta abril de 2022 en 97 de las estaciones que tiene emplazadas a lo largo del litoral estadounidense para medición de mareas. Las inundaciones por mareas altas son cada vez más frecuentes debido a décadas de aumento del nivel del mar y por otras causas. Se producen cuando las mareas alcanzan entre 50 y 60 centímetros por encima de la media diaria de la marea alta y el agua comienza a derramarse sobre las calles o a brotar de los desagües pluviales.

A medida que el nivel del mar siga subiendo, las inundaciones perjudiciales, que hace décadas solo ocurrían durante una tormenta, se producirán con mayor regularidad, como por ejemplo durante la luna llena o con un cambio propicio en los vientos o corrientes predominantes.
FUENTE: NCYT (Noticias de Ciencia y Tecnología Amazings)
Con información de: https://www.ecologiaverde.com/