Los eclipses pueden enviar ondas de gravedad en la estratosfera de la Tierra

- en Ciencia, Eclipses
178
0

La hipótesis se centra en que la sombra oscura y fría que se mueve rápidamente proyectada por la luna durante un eclipse crea un choque térmico que envía ondas en la atmósfera.

Cuando la Luna se interpuso entre la Tierra y el Sol y la noche interrumpe brevemente el día, las temperaturas bajan de forma rápida. Este es solo un ejemplo de como influye un eclipse en la atmósfera y ambiente terrestre. Pero hay más, esto involucra a las ondas de gravedad.

Las ondas de gravedad son comunes y normalmente se generan por cambios de temperatura del día a la noche o por características como cadenas montañosas. Los datos recopilados sobre Nuevo México confirmaron la hipótesis de que la sombra oscura y fría que se mueve rápidamente proyectada por la luna durante un eclipse crea un choque térmico que envía ondas en la atmósfera, similar a la forma en que una roca arrojada a un estanque envía ondas. en el agua.

Los datos de los otros 15 equipos científicos atmosféricos en otros lugares a lo largo del camino de la anularidad aún se están analizando, dijo Des Jardins, al igual que los datos del eclipse total de abril recopilados por los 19 equipos. Espera que todos los datos se publiquen en el sistema MSU Dryad, un servicio que ayuda a los investigadores a archivar y preservar datos, para finales de 2024 para que cualquiera pueda verlos y analizarlos.

Esta es la tercera vez que los estudiantes de NEBP reúnen evidencia de ondas de gravedad atmosférica impulsadas por eclipses. El primero fue en Chile durante un eclipse total de 2019, y en 2020 se publicó un artículo sobre esos hallazgos en la revista Nature. Sin embargo, dijo Des Jardins, los datos de 2019 se tomaron de un solo sitio en vuelos lanzados cada hora, lo que da como resultado los resultados. poco concluyente. El segundo fue nuevamente en Chile en 2020, pero los datos recopilados en esos dos sitios fueron distorsionados por un río atmosférico o grandes cantidades de lluvia. NEBP diseñó los experimentos de 2023 y 2024 para producir datos de mayor resolución, y Des Jardins dijo que los hallazgos representan un avance científico significativo.

«Al observar cómo reacciona la atmósfera en los casos especiales de eclipse, podemos comprender más sobre la atmósfera en general, lo que puede ayudarnos a predecir mejor el tiempo y modelar el cambio climático», dijo.

«Anticipamos un enfriamiento masivo durante los eclipses; esto ocurrió y el aire se enfrió«, dijo Mike Walach, profesor asistente de MSU en el Departamento de Educación Agrícola y Tecnológica y codirector de vuelo del Montana Space Grant Consortium.

Esto provocó que los globos del equipo de MSU que flotaban a 25.908 m pies sobre Fort Wayne, Indiana, el 8 de abril, descendieran a unos 19.812 m durante el eclipse total, aproximadamente el doble de lo que los globos del equipo cayeron durante el eclipse anular casi seis meses antes sobre Nevada, dijo.

Con información de: https://www.tiempo.com/

Deja una respuesta

También te puede interesar

Así se ve la mañana y la tarde en el planeta Marte

Después de completar una importante actualización de software