Lo cierto es que Debemos evitar vernos sorprendidos en ellas a toda costa. ¿Se trata de un tornado sobre la superficie del agua o están engendrados por algún otro fenómeno?
Es un tornado que se forma en el mar, y generalmente no está asociada con tormentas eléctricas de tipo supercelda (que son las que producen los famosos tornados debido a la rotación y flujo ascendente).
Aunque son similares a un tornado, no se registran oficialmente como tornados, a no ser que hayan tocado tierra; son más pequeñas y débiles que los primeros; pero pueden ser sumamente peligrosos, debido a los daños que ocasionan a las embarcaciones que se encuentre cerca del lugar donde se originan, así como afectar a personas si tocan tierra.
También podes aprender más de las trombas aquí: https://nuestroclima.com/las-trombas-de-mar-se-trata-de-un-tornado-sobre-la-superficie-del-agua/
Generalmente ocurren en el Trópico, pueden también aparecer en áreas templadas. Son más frecuentes dentro de 100 kilómetros (62 millas) desde la costa que en el mar abierto.
Son muy comunes en la costa sudeste de los Estados Unidos, especialmente al sur de Florida y de los Cayos, y pueden ocurrir sobre el mar, en bahías y lagos a través del mundo.
La evolución de una tromba marina
Suelen evolucionar según cinco estados de transición que se suceden en menos de media hora. Al principio se observa una zona oscura o punto oscuro en el horizonte y sobre el mar. Esta zona da lugar a la aparición de diferentes bandas claras y oscuras que se alejan en forma de espiral desde el punto inicial de formación.
Curiosidades meteorológicas: https://nuestroclima.com/seis-curiosidades-meteorologicas-que-tenes-que-conocer/
En la tercera fase se forma un denso anillo oscuro alrededor de la zona de iniciación. A partir de este momento se forma la tromba marina que se muestra bien visible debido al agua aspirada desde la superficie del mar. La tromba marina alcanza su máxima intensidad en esta fase de madurez. En la última fase la energía de rotación va disminuyendo hasta que se diluye y desaparece por completo. Todo el proceso ha durado entre 15 y 20 minutos desde los primeros síntomas.
