Durante los próximos días, se espera un importante descenso de temperaturas en el centro del país, debido al ingreso de una masa de aire gélido proveniente de regiones antárticas. Este sistema estará acompañado por vientos del sur y podría generar nevadas en sectores cordilleranos de Los Andes, especialmente entre el lunes 26 y el martes 27 de mayo.
Cabe destacar que este tipo de irrupciones de aire frío se originan en los polos, trayendo consigo temperaturas muy bajas que se desplazan desde el sur hacia el norte, afectando extensas zonas del sur del continente sudamericano.
Durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo, las nevadas comenzarán a manifestarse en el oeste de Santa Cruz, Chubut y el sur de Tierra del Fuego. Posteriormente, el fenómeno se irá desplazando hacia el norte, alcanzando áreas cordilleranas de Río Negro, Neuquén y zonas elevadas del sur de Mendoza, norte de San Luis y el oeste de Córdoba.
Córdoba se alista para un martes con nieve
Las sierras más altas de Córdoba podrían ver caer los primeros copos de nieve del año el martes 27 de mayo, como resultado del avance de un frente frío de origen polar. Además del descenso térmico, este sistema provocará condiciones propicias para nevadas, particularmente en las zonas más elevadas.
Está previsto que el aire frío comience a ingresar a la provincia entre la tarde del lunes 26 y la madrugada del martes, modificando abruptamente las condiciones del clima. Sitios como el Cerro Champaquí y el macizo Los Gigantes, ubicados en las Altas Cumbres, serían los más propensos a registrar nieve acumulada y temperaturas invernales.