Según los investigadores, las celdillas por las que se alimentan las ballenas jorobadas o francas australes aportan información sobre sus hábitos dietéticos de los últimos 60 años. Científicos ...
Se trata de un tigre dientes de sable que, para los expertos, fue el primer mamífero exclusivamente carnívoro de la historia. Nuevas investigaciones nos permiten conocer más del ...
Los investigadores han identificado 33 tipos de virus en núcleos de hielo antiguos, al menos 28 de los cuales son nuevos para la ciencia. Los científicos han recolectado ...
Gracias a las bacterias que posee en su sistema digestivo, es capaz de degradar poliestireno. Conocé más en esta nota. La naturaleza no para de sorprendernos. Ahora se ...
Los astrónomos descubrieron cuándo empezaron a brillar las primeras estrellas. Y aseguran que este periodo, conocido como el “amanecer cósmico”, ocurrió entre 250 y 350 millones de años ...
Fue la revista Nature Geoscience quien publicó que estas “estructuras misteriosas” en el núcleo de la Tierra pueden ser similares a los eventos que formaron a la Tierra. ...
El análisis de este meteorito permite comprender cómo es que la Tierra obtuvo agua. Mirá la nota y sorpréndete con este increíble hallazgo. Hace un tiempo, una serie ...
El hallazgo de una estrella muy joven generó sorpresa entre los científicos que pensaron era imposible la presencia de un cuerpo celeste en ese lugar. Es que se ...
Se trata de un hallazgo histórico, un grupo de arqueólogos podría haber encontrado lo que significa la momia más antigua de todo Egipto. La investigación se realizó en el ...