• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
  • Los bosques añejos no almacenarán más carbono de la atmósfera
  • El impacto de contaminantes químicos y enfermedades en embarazadas
  • ¿ En qué beneficia no cortar los árboles después de un incendio?
  • Adelantos del pronóstico para el fin de semana
  • El pronóstico del tiempo: Se viene un jueves con más lluvias
  • Hace 18 años, un 9 de julio la nieve cubría a la mitad del país: Una nevada que hizo historia
  • El SMN indica que lo que resta del invierno en Argentina será más cálido de lo normal
  • Anomalía de temperatura: El calor desplazará al invierno
  • El increíble géiser Fly: Aguas termales desde las entrañas de la Tierra

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Cometas

Cometas

La colisión de la Vía Láctea con otra galaxia

19/03/2025
Astronomía Ciencia
La fusión de nuestra galaxia con otra más pequeña llamada Gaia-Enceladus comenzó hace entre 11.600 y 13.200 millones de años, según reflejan las oscilaciones de una brillante estrella. ...
Leer más 0

Un láser para crear “estrellas” artificiales

19/03/2025
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas Tecnología
El titilar de las estrellas resulta mucho más atractivo para la poesía y el romanticismo que para quienes hacen astronomía. Incluso con las casi prístinas condiciones de visibilidad ...
Leer más 0

Un ciclón en Júpiter del tamaño de Texas

18/03/2025
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
La NASA informó el hallazgo de un nuevo ciclón en Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar, y un gigante gaseoso. Se encuentra en el polo sur y ...
Leer más 0

Un cráter de impacto de 20 kilómetros

17/03/2025
Ciencia Curiosidades y rarezas
Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford ha detectado evidencias de la existencia de un cráter de 20 kilómetros de diámetro en Escocia, generado por el impacto de un asteroide de ...
Leer más 0

El efecto invernadero de galaxias

17/03/2025
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Investigadores de la Universidad de Alcalá (España) y de la Academia Sinica (Taiwán) han mostrado mediante cálculos precisos que el llamado «efecto invernadero» también se produce en los ...
Leer más 0

El movimiento del agua en la Luna

13/03/2025
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Los científicos han planteado la hipótesis de que los iones de hidrógeno en el viento solar pueden ser la fuente de la mayor parte del agua de la ...
Leer más 0

¿A qué distancia se encuentran los planetas del Sol?

21/02/2025
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
La distancia entre los planetas de nuestro sistema solar y el Sol varia de acuerdo a las órbitas de los planetas. Los planetas son todos los cuerpos celestes que giran ...
Leer más 6

¿Qué pasaría si no hubiera Luna?

19/02/2025
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Mucha gente se pregunta que sucedería si no hubiera Luna. Te contamos como sería el mundo sin nuestro satélite. Nuestro planeta es único porque posee un satélite excepcionalmente ...
Leer más 0

Las nebulosas Corazón y Alma

21/01/2025
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
¿Estarán el corazón y el alma de nuestra galaxia en Casiopea? Probablemente no. No obstante, en esa constelación se encuentran dos nebulosas de emisión muy brillantes llamadas Corazón y Alma. ...
Leer más 0

Los “latidos” desde la nebulosa Del Cangrejo

17/01/2025
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
El púlsar del Cangrejo es una estrella de neutrones magnetizada del tamaño de una ciudad que gira sobre sí misma a 30 revoluciones por segundo. Se encuentra en el centro de esta notable imagen de laNebulosa del Cangrejo registrada por el Telescopio Espacial Hubble. ...
Leer más 0
12345