• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Vídeo: ¡Fuego invisible!
  • Transformar la gestión del agua frente al cambio climático: el momento de apostar por soluciones inteligentes
  • Lago japonés pintado por flores del cerezo
  • El confinamiento mundial está salvando a las abejas
  • El fenómeno del trueno y el retumbe
  • En 30 años se podría recuperar la vida en los océanos
  • 10 consejos para cuidar y ahorrar agua
  • 11 de Julio: día del Meteorólogo argentino
  • Este fue el evento de El Niño que puso de cabeza a todo un país
  • Los copos de nieve, ¿sabían qué?

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Eyección de masa coronal

Eyección de masa coronal

El año en que las manchas solares cubrieron gran parte del sol

17/06/2025
Astronomía Ciencia
La manchas solares son zonas de la superficie solar en las que la temperatura es menor y que, como consecuencia, tienen menos brillo y emiten menos luz que ...
Leer más 0

Este es el origen de los bombazos solares

25/04/2025
Ciencia
El 2 de septiembre de 1859 se produjo la mayor tormenta solar de la que se tengan registros. Provocó fallos en los sistemas telegráficos de Europa y América. Se la llamó ...
Leer más 0

Reconexión magnética: el proceso que dejó 60 años de explosiones en el sol

27/10/2024
Astronomía Ciencia
 La NASA ha observado en el Sol una explosión magnética nunca antes registrada, fruto de lo que se denomina una variación ‘forzada’ de la reconexión magnética. Esta observación, que confirma una teoría de ...
Leer más 0

¿Qué hay detrás del calor extremo de la corona solar?

23/09/2024
Astronomía Ciencia
Uno de los mayores enigmas de nuestro Sol es por qué su atmósfera está a millones de grados y su superficie a «tan solo» escasos 5.000 grados, cuando, en teoría, ...
Leer más 0

Las tormentas solares y los rayos cósmicos generan cielos extraños

14/09/2024
Ciencia Curiosidades y rarezas
Cuando las erupciones solares emiten menor cantidad de rayos cósmicos hacia la Tierra, se reduce la capa de nubes. Los investigadores mantuvieron monitorizados los efectos de los rayos ...
Leer más 0

Fuente de partículas solares potencialmente peligrosas

17/08/2024
Ciencia
Liberadas por el Sol a alta velocidad durante las tormentas en su atmósfera exterior, ha sido localizada por primera vez por investigadores de UCL y la Universidad George ...
Leer más 0

Un gran «bombazo solar» se ha producido. ¿De qué manera afectará a la Tierra?

26/07/2024
Ciencia
Los científicos advierten que  la fuente de esta explosión girará para quedar frente a nuestro planeta dentro de una semana o diez días aproximadamente, por lo que hay ...
Leer más 0

Las consecuencias de una histórica tormenta solar

28/05/2024
Astronomía Ciencia
Expertos de todo el mundo le temen, informes recientes afirman que si se produjese “un evento realmente grande”, los efectos que podría tener en las telecomunicaciones son difíciles de ...
Leer más 0

Esta fue la súper tormenta Solar de 1903

25/05/2024
Ciencia Curiosidades y rarezas
Esa es la conclusión de un nuevo estudio recién publicado en Astrophysical Journal Letters.»A fines de octubre de 1903, una de las tormentas solares más fuertes en la historia ...
Leer más 0

Histórica tormenta solar y las auroras boreales durante la noche del 10 al 11 de mayo

16/05/2024
Astronomía Ciencia
Uno de los eventos más importantes en cuanto a una tormenta solar se produjo hace unos días y dejó un espectáculo en el cielo sobre varias regiones del ...
Leer más 0
12