Recientes informes afirman que la temporada de incendios es cada vez más larga, los incendios son cada vez más grandes y arden con más intensidad que nunca. ¿Por ...
Los vientos secos y las altas temperaturas favorecidas por el cambio climático fomentan el inicio y la propagación de los grandes incendios forestales. Según ha demostrado la ciencia, el cambio ...
Los incendios forestales y el cambio climático constituyen un círculo vicioso. A medida que aumenta el número de incendios también lo hacen las emisiones de gases de efecto ...
El disco solar se puede distorsionar si en la línea visual existe una gran superficie ca- liente o una capa de inversión térmica. Las formas de estas distorsiones varían con las alteraciones de la temperatura del aire. ...
La ESA nos cuenta algunas curiosidades de la estrella que nos acompaña de cerca todos los días. Nuestro Sol se encuentra bien acompañado: tan solo la Vía Láctea ...
Las consecuencias ambientales de los incendios forestales no se limitan a la pérdida de biodiversidad, esto es solo la punta del iceberg. A lo largo de los años, ...
En Europa, los grandes incendios forestales comienzan a potenciarse por las elevadas temperaturas, además, ahora son más frecuentes, causan más daños y son más difícil extinguirlos. Y, según ...
Son tres factores cuyo incremento no es lineal, pero la variación en ellos puede contribuir a aumentar o disminuir la voracidad del fuego. Un incendio se puede definir ...
El volcán Kilauea de Hawai entró en erupción, informó el Observatorio Volcánico de Hawai, y las autoridades elevaron el nivel de alerta a rojo. El Kilauea es uno ...
El campo magnético de la Tierra, o campo geomagnético, se extiende desde el interior de la Tierra hacia el espacio. Este campo interactúa con la corriente de partículas ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.