• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Vídeo: ¡Fuego invisible!
  • Transformar la gestión del agua frente al cambio climático: el momento de apostar por soluciones inteligentes
  • Lago japonés pintado por flores del cerezo
  • El confinamiento mundial está salvando a las abejas
  • El fenómeno del trueno y el retumbe
  • En 30 años se podría recuperar la vida en los océanos
  • 10 consejos para cuidar y ahorrar agua
  • 11 de Julio: día del Meteorólogo argentino
  • Este fue el evento de El Niño que puso de cabeza a todo un país
  • Los copos de nieve, ¿sabían qué?

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Gases

Gases

Los aterradores habitantes del abismo de regiones abisales

06/06/2025
Ciencia Curiosidades y rarezas Medio ambiente Vida animal
En las frías y oscuras aguas del fondo de los océanos habitan seres adaptados a vivir en un mundo tan hostil como repleto de carencias. Más allá del ...
Leer más 1

¿Sabías que un río fluye debajo del Río Amazonas?

05/06/2025
Agua Ciencia Curiosidades y rarezas Medio ambiente
Bajo el Amazonas se encuentra el “Río Hamza”, probablemente el río subterráneo más largo del mundo, ¿ya lo sabías? Al igual que el río Amazonas, el río Hamza nace en la cordillera ...
Leer más 0

Cultivar tomates en un desierto es posible con energía solar

01/06/2025
Ciencia Curiosidades y rarezas Energí­as alternativas Medio ambiente
Las energías renovables han demostrado tener una gran utilidad y versatilidad a la hora de emprender nuevas ideas. Grandes innovaciones tecnológicas se implementan hoy día en los mercados ...
Leer más 2

Los «discos de hielo» del lago Michigan

01/06/2025
Curiosidades y rarezas El clima El tiempo atmosférico Fenómenos naturales
Espectaculares imágenes de placas del hielo en el lago Michigan EE.UU, se transforma como un gran mar de hojas de Loto congeladas durante los crudos inviernos en la ...
Leer más 1

La maquina que hacia llover de Juan Baigorri

31/05/2025
Ciencia Curiosidades y rarezas El clima
Juan Baigorri Velar, “el mago de Villa Luro”, decía haber inventado la máquina de hacer llover. En 1939 desafió al director de Meteorología diciendo que haría llover en ...
Leer más 0

¿Qué sabes sobre la energía solar?

30/05/2025
Ciencia Curiosidades y rarezas Energí­as alternativas Medio ambiente
La energía solar es algo realmente sorprendente. Se considera una fuente de energía renovable e inagotable en la escala de tiempo del hombre. El Sol irradia nuestro planeta por una potencia de aproximadamente 180 mil ...
Leer más 1

“Jalki” el volcán que arroja lodo

30/05/2025
Ciencia Curiosidades y rarezas Fenómenos naturales Volcanes
¿Sabías que “Jalki” es un volcán activo que en vez de lanzar lava lanza lodo? En Baratang, una isla en las Islas Andamán, se encuentra Jalki el volcán que ...
Leer más 0

Marea roja: ¿Qué es y cómo se produce?

29/05/2025
Agua Curiosidades y rarezas Medio ambiente
La gran marea roja, también se la conoce como floraciones de algas, porque ese efecto rojizo es formado por una gran enorme cantidad de algas unicelulares de intenso color rojo ...
Leer más 0

Las ciudades que tienen más árboles

27/05/2025
Curiosidades y rarezas Derecho ambiental Medio ambiente
Un proyecto del MIT calcula la cobertura arbórea de las grandes urbes de nuestro planeta. ¿Quién encabeza el ranking? Imagina que vas caminando en plena ola de calor veraniega, a ...
Leer más 0

Una parte del planeta podría quedar en sequía permanente

25/05/2025
Agua Calentamiento global El clima El tiempo atmosférico Medio ambiente
Una nueva investigación sugiere que aproximadamente una cuarta parte del mundo podría quedar en una sequía permanente si los esfuerzos para frenar el calentamiento global no cumplen con ...
Leer más 1
1234