• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • La luz y el ruido afecta la biología de las aves
  • Fantasmagóricas fotos barcos abandonados
  • Durante 12.000 años los océanos se calentaron de forma interrumpida
  • Del lavarropas al océano
  • Córdoba y 6 provincias en el ojo de la tormenta
  • Hallaron una roca de plástico y revolucionó a los científicos
  • Agua solarizada: ¿Qué es y para qué se utiliza?
  • 23 de marzo: Día Meteorológico Mundial
  • La extinción de galaxias masivas y los modelos que lo preceden
  • El calor, el flagelo climático que amenaza a Europa y a gran parte del mundo

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Magma

Magma

Cuándo la Tierra estaba cubierta de magma

25/02/2023
Volcanes
El estudio de estas reliquias aporta información sobre un importante periodo de la formación de nuestro planeta, cuando un profundo mar de magma incandescente se extendía por la ...
Leer más 0

¿Por qué se producen los terremotos profundos?

15/02/2023
Fenómenos naturales Sismos
En la mayoría de terremotos, la corteza terrestre se rompe como si fuera porcelana. Se acumulan las tensiones hasta que se desarrolla una fractura a una profundidad de algunos kilómetros y el desplazamiento las libera. ...
Leer más 0

¿Qué zonas del planeta son más propensas a tener sismos y terremotos?

09/02/2023
Fenómenos naturales Sismos
Cuando entre dos bloques de roca se genera una fractura, y los bloques comienzan a moverse, uno en relación al otro, podemos hablar de fuente sísmica o foco del terremoto; el punto inicial de la fractura es llamado hipocentro y puede encontrarse a muchos kilómetros de profundidad. El punto sobre la superficie terrestre, exactamente sobre el hipocentro es llamado epicentro. ...
Leer más 0

10 datos claves sobre los sismos que tal vez desconocías

09/02/2023
Fenómenos naturales Sismos
Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra. Como resultado d un proceso gradual de acumulación de energía debido a los fenómenos geológicos que deforman la superficie de la tierra, dando lugar a las grandes cadenas montañosas. ...
Leer más 0

Los volcanes, termostatos del planeta

01/02/2023
Ciencia Fenómenos naturales Volcanes
Los volcanes son mucho más que una erupción de lava y gases. Su actividad es fundamental en el sistema de regulación térmico de la Tierra y los componentes producidos durante ...
Leer más 0

Krakatoa: la explosión más potente del mundo

28/01/2023
Curiosidades y rarezas Fenómenos naturales Volcanes
La erupción del volcán el 27 de agosto de 1884 fue el sonido más fuerte jamás registrado en el planeta Tierra. Aquel día del siglo XIX en la ...
Leer más 0

Terremotos, huracanes y otros desastres naturales obedecen los mismos patrones matemáticos

25/01/2023
Ciencia Fenómenos naturales Huracanes Sismos Tormenta Volcanes
Si se toma nota de la magnitud de diversos fenómenos naturales catastróficos y se dibuja en una gráfica cuántos episodios han tenido lugar de cada uno de ellos ...
Leer más 0

Taal, uno de los volcanes más amenazadores del cinturón de fuego

25/12/2022
Fenómenos naturales Volcanes
Las autoridades advierten de que las erupciones pueden provocar daños catastróficos en zonas densamente pobladas como Manila. El cinturón de fuego del Pacífico (conocido también como anillo de fuego) abarca ...
Leer más 0

El súper volcán de Yellowstone almacena más lava de lo que se había pensado

09/12/2022
Ciencia Fenómenos naturales Volcanes
El mega volcán sigue provocando sorpresa a los científicos que siguen muy de cerca su actividad, al comprobar que sus cámaras internas contienen el doble de la cantidad ...
Leer más 0

La erupción del Tambora dejó a 1816 sin verano

09/12/2022
Fenómenos naturales Volcanes
Sucedió hace más de dos siglos, pero su impacto sigue siendo enorme. Los historiadores han atribuido al infame “año sin verano” de 1816, al menos indirectamente, la invención ...
Leer más 0
123





Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...