Desde la época preindustrial, los océanos del mundo se han calentado en promedio un grado centígrado y esto ha provocado cambios generalizados en el tamaño de las poblaciones de ...
Los océanos tienen un potencial de energía renovable abundante, en gran medida sin explotar, que podría impulsar una vigorosa economía azul mundial, como muestran dos nuevos estudios, también publicados por IRENA. El CEO ...
Los científicos están haciendo sonar cada vez más la alarma sobre las posibles implicaciones del calentamiento de nuestros océanos. Los cambios en el clima entrañan cambios en los ...
Científicos destacan que un consumidor medio de marisco del Mediterráneo ingiere cada año unos 11.000 fragmentos de plástico. Se calcula que el sector pesquero pierde entre el 1% ...
Los investigadores no están seguros de cómo la Luna provoca las mareas de plasma, pero su mejor suposición actual es que la gravedad de la Luna provoca perturbaciones ...
El campo de la paleoceanografía y ha redefinido nuestra concepción de la vida terrestre al revelarnos la enorme variedad y cantidad de vida que alberga la biosfera en ...
Y es que todo se derrumbaría en el momento en el que alteráramos el más efímero equilibrio de la Tierra: las corrientes oceánicas. Las corrientes oceánicas son un ...
Los océanos antiguos de la Tierra probablemente eran mucho más salados de lo que son hoy, según un nuevo estudio que puede mejorar nuestra comprensión de cómo evolucionó la ...
Desde hace tiempo, la comunidad científica especula que el denominado planeta rojo disponía de agua líquida al igual que sucede en la Tierra. ¿Dónde quedó el agua de ...
La contaminación por plásticos afecta de manera desproporcionada a las comunidades marginadas y aquellas que viven en las proximidades de los sitios de producción y desechos de plástico, ...