El plástico afecta a la fauna de los océanos y, finalmente, llega al ser humano a través de la red trófica marina. Su mayor impacto se produce a través de enredos con ...
Miles de sorbetes de plástico inundan nuestros océanos, ¿sabes cuánto tardan en descomponerse? Pues nada más que la friolera cifra de 800 años. Según la revista Science, además afirma ...
Las plantas de tratamiento de aguas residuales pueden liberar más de 20 mil millones de microfibras al año. Los microplásticos se encuentran a lo largo de toda la columna de ...
Si bien es una realidad que la contaminación marina está provocando un cambio de paradigma en los conceptos de rocas y formaciones de depósitos sedimentarios, pero, ¿es posible ...
Las praderas de Posidonia oceánica —una fanerógama marina endémica del Mediterráneo con un importante rol ecológico en el medio marino—pueden capturar materiales plásticos vertidos al mar y devolverlos a tierra firme. Así ...
Un estudio reciente sugirió que incluso si nos embarcáramos en un esfuerzo inmediato y coordinado a nivel mundial para reducir el consumo de plástico, todavía se estimarían 710 ...
Con menos de 5 mm de longitud, los microplásticos son muy difíciles de eliminar manualmente. Pero puede haber un método más eficiente para eliminar este problema de contaminación de ...
¿Cómo se acumulan las basuras marinas? ¿Qué son los microplásticos y cómo se producen? El centro tecnológico AZTI analiza estas cuestiones y destierra algunos mitos sobre este tipo ...
Por lo que supone “un obstáculo para cumplir el Acuerdo de París en el contexto de emergencia climática actual”, según un informe presentado este miércoles. El estudio ‘#Plastívoros. La ...