La nueva semana de marzo comienza en Argentina con un clima más propio del otoño, después de un largo período de inestabilidad y altas temperaturas que afectó al centro y norte del país durante al menos dos semanas.
Tras el cambio de condiciones de los últimos días, un sistema frontal frío avanza por la Patagonia este lunes y se espera que llegue a la región central, trayendo consigo fuertes vientos con ráfagas intensas.
Alerta Naranja por Vientos Fuertes en Patagonia

Este lunes comenzó con un amanecer fresco, con temperaturas mínimas que oscilaron entre 5 y 15 °C en gran parte del país.
El protagonista del clima nacional es un fuerte frente frío que avanza por el norte de la Patagonia, con vientos de dirección sur que ya alcanzan velocidades superiores a los 80 km/h sostenidos y ráfagas de hasta 100 km/h en sectores de Santa Cruz. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta por vientos fuertes en toda la Patagonia, con especial énfasis en el nivel naranja en Santa Cruz e Islas Malvinas, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 110 km/h. A media mañana, el frente continuaba avanzando hacia el noreste de Chubut y el este de Río Negro, con un cambio brusco de vientos al sur y algunas lluvias dispersas de baja intensidad.
Bahía Blanca Experiencia Fuertes Vientos y Posibles Lluvias
En Bahía Blanca y su zona de influencia, la mañana del lunes se presentó con fuertes vientos del norte, que alcanzaron ráfagas de hasta 70 km/h. Se espera que durante la tarde, los vientos cambien al sur, con ráfagas similares de entre 60 y 70 km/h. También se anticipan lluvias muy aisladas, con acumulados que no superarían los 5 mm en algunos sectores. Las probabilidades de lluvia aumentarán en la costa sudeste bonaerense entre la tarde y la noche, con lluvias de 5 a 10 mm en áreas como Necochea y Villa Gesell, acompañadas de vientos muy fuertes del sur con ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Lluvias y Descenso de Temperaturas en Buenos Aires y Zona Central desde el Martes

El frente frío continuará avanzando hacia el centro y norte del país entre el martes y miércoles, trayendo consigo un nuevo descenso de temperaturas y algunas precipitaciones aisladas.
Para el martes, se esperan lluvias aisladas en el centro y norte de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Mendoza y el sur del Litoral. En particular, en Córdoba, el modelo ECMWF anticipa una intensificación de las lluvias a partir de la noche, que se desplazará hacia el sur del Litoral el miércoles, con posibilidad de tormentas locales fuertes y precipitaciones superiores a 30 mm.
El extremo norte argentino también seguirá inestable, con lluvias dispersas en Misiones, Formosa, Jujuy, Salta y Tucumán.
En general, todo el centro y gran parte del norte del país experimentarán un descenso de temperaturas hacia mediados de semana debido al aire frío proveniente de la Patagonia.