Científicos detectaron cuál fue el primer animal unicamente carnívoro que vivió hace 42 millones de años

- en Ciencia, Curiosidades y rarezas
1282
0

Se trata de un tigre dientes de sable que, para los expertos, fue el primer mamífero exclusivamente carnívoro de la historia.

Nuevas investigaciones nos permiten conocer más del pasado. En esta ocasión, un nuevo artículo destaca haber descubierto a uno de los primeros depredadores de la historia.

Ante este animal descubierto, la paleontóloga Ashley Poust del Museo de Historia Natural de San Diego describió: “Hoy en día, la capacidad de comer una dieta exclusivamente de carne, también llamada hipercarnívoro, no es infrecuente. Los tigres lo hacen, los osos polares pueden hacerlo. Si tienes un gato doméstico, es posible que incluso tengas un hipercarnívoro en casa. Pero hace 42 millones años, los mamíferos apenas estaban averiguando cómo sobrevivir solo con carne”.

En este descubrimiento, los expertos destacan que el fosil cuenta con dientes desarrollados para cortar carne. La criatura se llama Diegoaelurus vanvalkenburghae y solo se conoce una parte de su mandíbula inferior con algunos dientes en ella. Sin embargo, esos dientes brindan mucha información sobre este antiguo depredador.

El Diegoaelurus vanvalkenburghae se encontraría dentro de la subfamilia de gatos extintos llamada Machaeroidinae, que significa ‘como una daga’. Poust se mostro asombrada al conocer parte de la criatura.

“Algunos ancestros de los mamíferos tenían colmillos largos, pero Diegoaelurus y sus pocos parientes representan el primer acercamiento felino a una dieta de carne, con dientes de sable en el frente y dientes de tijera cortantes llamados carnassials en la parte posterior”, detalló la experta. Luego, agregó: “Es una combinación potente que varios grupos de animales han evolucionado de forma independiente en los millones de años que han pasado desde entonces”.

La mandíbula estudiada se encontraba en la colección de un museo desde 1988, pero en el último tiempo fue analizada por científicos. Este fósil fue desenterrado de un lecho rocoso de 42 millones de años llamado Formación Santiago en San Diego.

Por el momento, Diegoaelurus es el único fósil de la zona. Por lo que los investigadores seguiran profundizando su búsqueda y estudio para descubrir otros animales.

Fuente: https://www.infobae.com

Deja una respuesta

También te puede interesar

Tierra con manchas blancas: ¿A qué se debe?

Si sos de tener plantas en casa y