Desde muy pequeños hemos oído afirmaciones contundentes como “mejor córtate el pelo en luna llena”, “planta el césped durante luna nueva” “siembra hortalizas en cuarto creciente”.
En este video les compartimos como sembrar con las fases lunares, así como también en qué fase lunar podemos trasplantar nuestros plantines al huerto y los momentos mejores para cosechar.
En la agricultura biodinámica, las fases de la luna se consideran un factor importante a tener en cuenta al momento de sembrar, cultivar y cosechar.
Las cuatro fases de la luna y su influencia en la siembra:
- Luna Nueva: Es un período de reposo y renovación. No se recomienda sembrar en esta fase, ya que la energía de la planta se concentra en las raíces. Es un buen momento para podar, abonar y preparar la tierra.
- Cuarto Creciente: Es una fase de crecimiento y expansión. La energía de la planta se dirige hacia la parte superior, favoreciendo el desarrollo de hojas y tallos. Es un buen momento para sembrar hortalizas de hoja (lechuga, espinaca, acelga) y plantas que crecen hacia arriba (maíz, girasol).
- Luna Llena: Es el momento de mayor energía y vitalidad. La savia de la planta se encuentra en su punto más alto. Es un buen momento para sembrar plantas de fruto (tomate, pimiento, berenjena) y hortalizas de raíz (zanahoria, remolacha, papa).
- Cuarto Menguante: Es una fase de declive y concentración de energía en las raíces. Es un buen momento para sembrar hortalizas de raíz, tubérculos y leguminosas. También es un buen momento para trasplantar, podar y cosechar.
Recomendaciones adicionales:
- Tener en cuenta el calendario lunar: Existen calendarios lunares que indican los días más favorables para sembrar, cultivar y cosechar según la fase de la luna y el signo zodiacal en el que se encuentra.
- Experimentar y observar: Cada agricultor puede adaptar las recomendaciones a sus propias condiciones y experiencias. Es importante observar cómo responden las plantas a las diferentes fases de la luna y ajustar las prácticas en consecuencia.
- Considerar otros factores: La fase de la luna es solo uno de los factores a tener en cuenta en la agricultura. También es importante considerar el clima, el tipo de suelo, la disponibilidad de agua y otros factores ambientales.
Vía: Ecoportal