¿Cuándo se produce el equinoccio de septiembre en Argentina?

- en Astronomía, Ciencia, El clima
761
0

Si bien meteorológicamente se considera que la primavera ya inicio el 1° de septiembre, astronómicamente hablando, esta estación tiene inicio en el momento que se desarrolla el equinoccio de primavera austral. 

¿Qué es el equinoccio primaveral?

Se trata de un evento en donde la duración del día y la noche se igualan. Esto sucede como consecuencia de la posición del eje de la Tierra con respecto al Sol.

El equinoccio de primavera trae con él ciertas consecuencias para el planeta Tierra. A partir de ese momento, los días empiezan a tener cada vez más minutos de luz solar; el sol sale antes por las mañanas y anochece más tarde. 

Además este evento despide al invierno (canción chau, chau, adiós), lo que significa que de a poco los días comenzarán a ser progresivamente más cálidos. Además, hay incremento de precipitaciones y como todos sabemos, la vegetación comienza a florecer de manera gradual, aportándole más color a los paisajes.

Con la llegada de la primavera, los animales también cambian su comportamiento. La mayoría de ellos dejan de hibernar. También, otras especies polinizadoras, como la abeja y el colibrí aumentan su producción, lo que interfiere significativamente en el ciclo de reproducción de las plantas.

Por todos estas características, la primavera es una de las estaciones más esperadas del año. Y vos ¿qué es lo que más te gusta de la primavera?

Este evento, en el hemisferio sur se suele producir entre el 22 y 23 de septiembre. En este 2023, el Equinoccio en el Hemisferio Sur se producirá el 23 de septiembre. En Argentina será a las 03:49 am.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Así es la gigantesca turbina que utilizará Japón para generar energía oceánica

Este dispositivo de gran tamaño se asemeja a