La amazonia pierde 18 árboles por segundo

La deforestación en la Amazonia no da respiro, uno de los pulmones verdes del planeta se continúa degradando y esto sucede a un ritmo vertiginoso, cómo alarmante.

Considerada una de las regiones del planeta con una gran diversidad, está siendo devastada de manera alarmante. La mayoría de los desmontes y tala en la región de la Amazonia de Brasil, está ligada a la expansión de tierras de cultivos, por lo cual las áreas de bosques exterminados se extiende cientos y cientos de metros cada día.

Los últimos informes con evidencia intachable, señalan que en el 2020, el área perdida fue de 13.789 kilómetros cuadrados. Casi el 60 por ciento de la tierra deforestada en 2021 estaba en la Amazonía, la selva tropical más grande del mundo, según señalaron.

“Solo en la Amazonía se deforestaron 111,6 hectáreas por hora o 1,9 hectáreas por minuto, lo que equivale a unos 18 árboles por segundo”, según Mapbiomas, una red de ONG, universidades y empresas tecnológicas.

En los últimos tres años, coincidiendo con la presidencia del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, la cubierta forestal perdida en Brasil fue de unos 42.000 kilómetros cuadrados, «casi el área del estado de Río de Janeiro«, dice el informe.

Datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) muestran que entre enero y junio de 2022, la Amazonía brasileña perdió 3.988 kilómetros cuadrados por la deforestación.

Las estadísticas del gobierno indican que la deforestación promedio anual de la Amazonía brasileña aumentó en un 75 por ciento durante la presidencia de Bolsonaro en comparación con la década anterior.

Con información de: https://www.tiempo.com/

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Por qué es tan importante el tratamiento correcto de la basura?

 El reuso y reciclaje de materiales son fundamentales para reducir