Los pájaros migratorios tienden a ser más pequeños en climas más cálidos y más grandes en climas más fríos. Un nuevo análisis de un conjunto robusto de datos ...
Restos del bosque fósil más antiguo del mundo, unos 386 millones de años relucen en silencio en una cantera de arenisca en la localidad de Cairo en el ...
Los científicos han documentando con satélites el derretimiento inexorable de los glaciares andinos, que están disminuyendo casi un metro al año. La pérdida de hielo representa una amenaza ...
Casi una década después del accidente nuclear de Fukushima, en Japón, investigadores de la Universidad de Georgia han descubierto que las poblaciones de vida silvestre se han multiplicado ...
Los habitantes de las actuales costas de Israel construyeron hace más de 7.000 años un rompeolas para lidiar con el aumento del nivel del mar Mediterráneo pero fracasaron ...
De los ocho millones de especies que existen, un millón está en peligro como consecuencia de la acción humana, según datos de la mayor plataforma mundial para el ...
Cuando esto se combina con usos del fuego habituales -como por ejemplo para controlar la vegetación- y un clima que favorece (la expansión del fuego), la mezcla puede ...
En las tierras de las tribus amazónicas de Brasil se han plantado miles de árboles de cacao para producir chocolate y evitar las ganancias de la minería ilegal ...
Un estudio determinó que es a consecuencia de los incendios, la tala o las enfermedades. Para sus autores, esto puede desencadenar graves consecuencias en los ecosistemas y en ...
La empresa Michelin y la startup Enviro se asociaron para desarrollar una tecnología con la que transformar neumáticos usados en materias primas También se ocupará de industrializar a ...