Un ingeniero industrial que está cambiando el marco del paisajismo urbano y la forestación al influir en dos grupos claves: el gobierno y las corporaciones. Este método nace ...
Por la destrucción de su hábitat natural, la población de este insecto ha pasado de los 4,5 millones de ejemplares en 1980 a los 29.000 este año. Si ...
La deforestación en la Amazonia no da respiro, uno de los pulmones verdes del planeta se continúa degradando y esto sucede a un ritmo vertiginoso, cómo alarmante. Considerada ...
En un hecho que conmocionó a toda la comunidad científica mundial, un equipo de exploradores chinos descubrió, de casualidad, este verde bosque dentro de un sumidero de grandes dimensiones. El ...
Arabia Saudita es uno de los países más secos del mundo, lo que conlleva a que sus tierras de cultivo sean cada vez menos fértiles, ahora, su objetivo, ...
La tecnología se mueve constantemente y a pasos agigantados. Y es que la necesidad nos obliga a buscar alternativas de energías, por ejemplo. En esa faceta los clásicos paneles ...
El uso de la biomasa para reemplazar al carbón ha sido acogido con entusiasmo en varios sectores industriales. Alguna vez ha deambulado por un bosque de árboles gigantes, preguntándose sobre su edad o ...
“Nuestra medicina está enferma”. Estas son las palabras de Joaquín Araújo cuando habla de los árboles de la península ibérica. Según cuenta el ecologista español, los bosques son ...
El método de forestación “Miyawaki” se enfoca en el principio de “vegetación natural potencial”. esto significa que cualquier terreno que sea fértil y sin ninguna intervención humana puede desarrollar un frondoso ...
En América, los insectos se utilizan también con fines medicinales desde antes de la llegada de los españoles, como es el caso de las hormigas mieleras. Una veriedad de ...