Un reciente estudio sugiere que el árbol, un ciprés patagónico , también conocido como alerce milenario , podría tener hasta 5.484 años. El joven científico medioambiental chileno Jonathan Barichivich ha desarrollado un nuevo ...
Desde la época preindustrial, los océanos del mundo se han calentado en promedio un grado centígrado y esto ha provocado cambios generalizados en el tamaño de las poblaciones de ...
Los restos fósiles de estos árboles abarcan el área más extensa de todos los conocidos. Los estudiosos coinciden en que al observar los fragmentos diseminados por la zona se puede ...
El Sahara es el desierto más grande del mundo, por lo que es muy conocido. Su extensión es similar a la de todo Estados Unidos. Las características de ...
Dicen que cuando llegaron los conquistadores, varios se intoxicaron al comer sus frutos. Dicen que los indígenas usaban el árbol como castigo, amarrando a la persona a su ...
Aunque parezca sorprendente, la NASA se olvidó en gran medida del programa del árbol lunar hasta que algunas personas curiosas contactaron a la agencia para ver si podían ...
Un nuevo informe revela el por que las tasas de mortalidad de los árboles tropicales se han duplicado en los últimos 35 años. El mapeo de las causas ...
Cuando los árboles se quieren plantar en lugares donde el agua no llega fácilmente, se pueden aplicar algunos métodos caseros, sencillos, con materiales fáciles de conseguir y así ...
Si se dispone de un buen sistema de raíces y se le aporta humedad y nutrición óptimas, este enviará señales de tipo hormonal que potenciarán el desarrollo de ...
Es un hecho que hoy en día hay demasiados edificios y carreteras, para constatarlo, basta con abrir la ventana o dar un paseo mirando a nuestro alrededor. ¿Has notado que ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.