Observan una fusión de dos galaxias titanica

- en Astronomía, Ciencia
199
0

Las colisiones y fusiones galácticas son acontecimientos monumentalmente energéticos y dramáticos, pero tienen lugar en una escala de tiempo determinada. Hubble brindó imágenes con detalles desconocidos hasta ahora

Nuestro propio sistema solar, donde está la Tierra, nuestro hogar, se encuentra en una pequeña parte de la Vía Láctea, la galaxia que habitamos.

De acuerdo con la Nasa, una galaxia es un conjunto de gasespolvo y miles de millones de estrellas sistemas solares, por lo que en la Vía Láctea nuestro sistema no es el único.

La Nasa indica que algunas tienen forma espiral, como la nuestra, otras tienen brazos curvados que hacen que parezcan molinetes; otras son lisas y tienen forma de óvalo nombradas elípticas, además de otras que no tienen ninguna de las anteriores y son consideradas irregulares.

Según La NASA en Español, este dramático encuentro cósmico se encuentra a una distancia muy segura de aproximadamente 570 millones de años luz de la Tierra. Asomándose en la esquina inferior izquierda está la galaxia elíptica NGC 6041, un miembro central del cúmulo de galaxias en el que reside Arp 122, pero que por lo demás no participa en esta monstruosa fusión.

La fusión de dos galaxias

Las colisiones y fusiones galácticas son acontecimientos monumentalmente energéticos y dramáticos, pero tienen lugar en una escala de tiempo muy lenta. Por ejemplo, la Vía Láctea está en camino de colisionar con su vecina galáctica más cercana, la galaxia de Andrómeda (M31), pero a estas dos galaxias les faltan unos buenos cuatro mil millones de años antes de que realmente se encuentren.

El proceso de colisión y fusión tampoco será rápido: podría tardar cientos de millones de años en desarrollarse. Estas colisiones tardan tanto debido a las distancias realmente enormes que implican.

Las galaxias están compuestas de estrellas y sus sistemas solares, polvo, gas y materia oscura invisible. Por lo tanto, en las colisiones galácticas, estos componentes constituyentes pueden experimentar enormes cambios en las fuerzas gravitacionales que actúan sobre ellos. Con el tiempo, esto cambia completamente la estructura de las dos (o más) galaxias en colisión y, a veces, en última instancia, da como resultado una sola galaxia fusionada. Esto bien podría ser el resultado de la colisión que se muestra en esta imagen.

Se cree que las galaxias que resultan de fusiones tienen una estructura regular o elíptica, ya que el proceso de fusión altera estructuras más complejas (como las observadas en las galaxias espirales). Sería fascinante saber cómo se verá Arp 122 una vez que se complete esta colisión, pero eso no sucederá hasta dentro de mucho, mucho tiempo.

Con información de: https://www.tiempo.com/ https://www.forbes.com.mx/

Deja una respuesta

También te puede interesar

Agujero negro expulsando vientos infrarrojos a 10.000 años luz de la Tierra

Un equipo de investigadores del Instituto de Astrofísica