Si bien este satélite ha sido muy estudiado por los especialistas, existen ciertas razones por las cuales aún no se a instalado una estacion espacial allí. Acá te contamos cuales son.
Una estación ubicada en la Luna podría ser muy útil para próximas misiones ya que podría ser utilizada como una parada intermedia entre la Tierra y un destino aún más lejano, ya sea dentro del sistema solar como en la Vía Láctea.
Una de las causas por las que no tenemos esta estación en el satétile es porque no se ha enviado a muchas personas a este lugar. Hasta la actualidad solo se enviaron astronautas en seis ocasiones. Estos alunizajes se registraron entre 1969 y 1972, y formaron parte de un programa de misiones espaciales denominadas «Misiones Apolo». Las mismas contaban con un cohete muy potente: el Sarturn V. Hoy en día, ese tipo de cohetes no están disponibles, por lo que no contamos con una nave con la potencia suficiente como para mandar personas. Mucho menos pensar en construir una estación espacial allí.
Aunque se está pensando nuevamente en construir nuevamente cohetes con la potencia necesaria para llevar un hombre o mujer a la Luna. La empresa de exploración espacial Space X está creando nuevos cohetes más grandes y capaces de llevar el peso de los astronautas. Por su parte, La NASA también está planeando nuevas misiones tripuladas a nuestro satélite.

Sin embargo, existe una gran diferencia entre hacer un viaje corto y construir una estación espacial, que es considerado un trabajo extremendamente difícil. Cabe destacar que la manera de crear la estación, sería hacer pieza por pieza en la Tierra, llevarlas a la Luna y ensamblarlas allí. Sin mencionar que cada viaje llevaría unos tres días y requeriría de inmensas cantidades de combustible, lo que no ayudaría mejorar el problema del cambio climático en la Tierra.
Otro detalle a tener en cuenta es la supervivencia de los astronautar en esa estación, por lo que se debe garantizar la comida y energía para que pudieran funcionar los equipos, producir comida y aire respirable. Existen grupos de cientificos que investigan cómo cultivar alimentos en el espacio.
Lo más complicado sería llevar energía hasta la Luna. La forma de hacerlo sería mediante placas solares, pero el satélite rota cada 28 días. Por lo que una estación espacial fija estaría 14 días al sol y 14 días en la oscuridad, en decir que los equipos que funcionaran con esta energía no podrían funcionar durante ese periodo.
Por todos estos puntos, en vez de instalar una estación espacial en la Luna, la NASA está pensando en construir un satélite y colocarlo en la órbita de la Luna. El mismo podría ser el punto de partida para las misiones cuyo destino estuviera mucho más lejos.
Fuente: https://theconversation.com