Está en la constelación de Telescopium y está tan cerca que sus estrellas se pueden ver desde el hemisferio sur sin prismáticos ni telescopio en una noche oscura ...
La observación de los chorros de vapor de agua y hielo permite intuir el gran océano de agua líquida que se oculta bajo la superficie helada. La misteriosa ...
Científicos afirman que el lugar con la temperatura más alta jamás registrada en la superficie de la Tierra se encuentra en Canadá y alcazó los 2.370 ºC, hace ...
Pareciera propio de una película de ciencia ficción, pero un grupo de investigadores está intentando calcular (otra vez) cuánto queda antes de llegar a un punto sin retorno ...
Esta imagen muestra el centro de una galaxia llamada NGC 5643, la cual se ubica a 55 millones de años luz de la Tierra, en la constelación del Lobo, y ...
Unas imágenes tomadas por el orbitador LRO (Lunar Orbiter Reconnaissance Orbiter) revelaron en 2010 que la Luna se había encogido como si fuera una pasa a medida que su interior ...
Investigadores estadounidenses demostraron en un estudio que la atmósfera terrestre constituye el mejor escudo contra los meteoroides. Para demostrar esa hipótesis, el equipo liderado por Jay Melosh, ...
La cámara OmegaCAM, instalada en el telescopio de rastreo del VLT de ESO, captó esta brillante visión. En esta imagen gigante pueden apreciarse muchos fenómenos astronómicos, incluyendo polvo ...
Esta colorida imagen muestra un espectro del destello de la cromosfera del Sol capturado durante el eclipse total que se produjo a lo largo de los Estados Unidos ...
Este 29 de abril un asteoride se aproxima a nuestro planeta, y es por ello que procedemos a establecer las principales diferencias entre estos cuerpos. Es uno de ...