Los fenómenos meteorológicos son fenómenos naturales que se dan en la atmósfera y que, según su grado de intensidad, pueden tener efectos positivos o negativos en los ecosistemas ...
En nuestro planeta existen fenómenos meteorológicos extremos que han pasado a la historia. Lluvias torrenciales, tornados, huracanes, tsunamis, etc. La naturaleza no deja de sorprendernos y mostrarnos la fuerza y ...
La directora del Instituto para el Cambio Medioambiental de la Universidad de Oxford, Friederike Otto, analiza cómo el calentamiento global afecta a fenómenos climáticos extremos como las sequías ...
La turbulencia en aviones es mucho más severa y frecuente en los vuelos, investigaciones afirman que esto se va incrementando cada año a causa del cambio climático global. ...
La meteorología está plagada de ciertos fenómenos curiosos que parecen no tener una fácil explicación. Se van a describir algunos fenómenos singulares, aunque sí que se les han ...
Las ondas sísmicas, generadas por tornados cuando tocan tierra, podrían usarse para medir la intensidad de un tornado, según un nuevo estudio. La nueva investigación examinó un tornado ...
Las superceldas tienden a formarse en condiciones de alta inestabilidad, y vientos fuertes a grandes alturas. Además presentan un sistema más organizado de circulación interna que les hacen tener una duración mucho mayor que otras. ...
Cuando se desencadena un terremoto, los sismómetros cercanos captan sus vibraciones en forma de ondas sísmicas. Se ha descubierto que las ondas sísmicas son en esencia ciegas frente a ...
Los rayos son una descarga eléctrica repentina entre las regiones cargadas de los nubarrones y el suelo. Sólo aproximadamente un 25 por ciento de los relámpagos cae sobre ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.