Los científicos ha descubierto al objeto más lejano del sistema solar. Este mundo lejano está tres veces más lejos que Plutón y su órbita se completa en por ...
Nuevas investigaciones han revelado interesantes pruebas de gas y polvo interestelar orbitando el agujero negro a altas velocidades. Esta imagen captada con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) ...
Esta es una de las preguntas que se han hecho los científicos desde hace tiempo. La NASA da algunas ideas sobre esta hipótesis. ¿Nuestro planeta alguna vez tuvo ...
Las dunas son indicadores claros de la presencia de vientos, como podemos ver en la superficie de este cráter marciano, fotografiado por la sonda Mars Express de la ...
Existen distintos tipos de eventos en la Meteorología Espacial, se puede categorizar en tres clases: “Tormentas Geomagnéticas”, “Tormentas de Radiación Solar”, y “Bloqueos de Radio”. Veamos cada una en ...
Luces resplandecientes a 50 mil kilómetros de altura que se forman entre juegos de campos electromagnéticos y partículas solares, esa es la temporada de huracanes espaciales reflejados en la ...
El disco solar se puede distorsionar si en la línea visual existe una gran superficie ca- liente o una capa de inversión térmica. Las formas de estas distorsiones varían con las alteraciones de la temperatura del aire. ...
La ESA nos cuenta algunas curiosidades de la estrella que nos acompaña de cerca todos los días. Nuestro Sol se encuentra bien acompañado: tan solo la Vía Láctea ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.