• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Este es el lenguaje universal de las abejas
  • El pronóstico para este lunes: El calorcito gana protagonismo en varias regiones de Argentina
  • ¿Qué es un planeta vagabundo?
  • El clima en Argentina y sus características
  • Extraños volcanes de hielo en Plutón
  • ¿Por qué vemos el arcoiris curvo?
  • ¿Reciclar agua, mitigará el hambre en el mundo?
  • Para el 2050 la escasez del agua afectará a unos 5.700 millones personas
  • «Sonrisas de tiburones»
  • Mil años luz: es la distancia del agujero negro más cercano a la Tierra

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Costos

Costos

Los grandes ecosistemas colapsarán más rápido

21/08/2024
Derecho ambiental Medio ambiente
Grandes ecosistemas como las selvas tropicales y los arrecifes de coral pueden colapsar a un ritmo significativamente más rápido de lo que se pensaba hasta ahora según un ...
Leer más 0

Lo bueno y lo malo de las nubes estratosféricas polares

19/08/2024
Ciencia Curiosidades y rarezas El clima
Año tras año los observadores del cielo ártico se han maravillado ante el último brote de nubes estratosféricas polares, NEP, (Polar Stratospheric Clouds, PSC): pero no es todo ...
Leer más 0

Las luciérnagas a un paso de la extinción

14/08/2024
Derecho ambiental Medio ambiente Vida animal
Un artículo de la revista Bioscience pone de manifiesto que la perdida de hábitat, el exceso de luz en la noche y el uso de pesticidas han provocado que el ...
Leer más 0

¿Sabían que los mosquitos son amantes de las flores?

10/08/2024
Ciencia Curiosidades y rarezas Medio ambiente Vida animal
¿Sabías qué a los mosquitos les gustan las flores tanto como los humanos? Lee esta curiosa nota de ciencia: La sangre humana, en especial la de ciertas personas, ...
Leer más 0

Gran diversidad de especies marinas. ¿A qué se debe?

10/08/2024
Agua Curiosidades y rarezas Medio ambiente
¿Por qué en el océano hay tantas especies y son todas tan diferentes? Un nuevo estudio revela que una evolución lenta pero constante hizo más resistentes a muchas ...
Leer más 0

¿Los animales pueden evitar incendios?

31/07/2024
Curiosidades y rarezas Medio ambiente Vida animal
Una estrategia utilizada para reducir el riesgo de incendios forestales es el uso de animales, como los rinocerontes o el ganado de vacas o cabras, que al pastar reducen la hojarasca que ...
Leer más 0

Las especies marinas se reubican hacia los polos

18/07/2024
Agua Derecho ambiental Medio ambiente
Un análisis global de más de 300 especies marinas que abarca más de 100 años, muestra que los mamíferos, el plancton, los peces, las plantas y las aves ...
Leer más 0

Las raíces saben dónde encontrar agua

30/06/2024
Agua Medio ambiente
Un estudio, realizado con ayuda de imágenes obtenidas a través de un microscopio 3D de alta resolución, ha desvelado que las raíces de las plantas crecen en dirección ...
Leer más 0

Generan electricidad a partir de la humedad del aire

30/06/2024
Ciencia Curiosidades y rarezas Medio ambiente Tecnología
Científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst (EE.UU.) han desarrollado un dispositivo que utiliza una proteína natural para generar electricidad a partir de la humedad del aire. La nueva ...
Leer más 0

El agua, una gran fuente de energía

24/06/2024
Agua Ciencia Energí­as alternativas Medio ambiente
Energía hidroeléctrica, mareomotriz, electrólisis, ósmosis, electricidad de las tormentas. Todas tienen un punto en común: el agua, cuya energía ha acompañado a la humanidad durante toda su historia. ...
Leer más 0
12345