Durante los últimos seis años, el fotógrafo con sede en Chicago Peter Tsai ha estado en una búsqueda para documentar el famoso horizonte de la ciudad de los vientos por encima de las nubes. Su proyecto, titulado Cloud Chicago, pinta un retrato mágico de la metrópoli cubierta en un manto de niebla densa. Los rascacielos emblemáticos como la Torre Willis (más comúnmente conocida como la Torre Sears) y la Torre Chase de perforar a través de un mar de nubes bajas y niebla, logrando una vista espectacularmente surreal. ...
Leer más
0Habitad
Cordillera del Himalaya. Cadena montañosa ubicada en el continente Asiático. Se extiende por los países de Bután, China, Nepal e India. Su nombre procede del Sánscrito m?laia, palabra compuesta por jimá: ‘nieve’ y alaia: ‘morada, lugar’. Es la cordillera más alta de la Tierra, con nueve de las catorce cimas de más de 8000 metros de altura, incluyendo el Everest, con sus 8848 msnm, la montaña más alta del planeta. ...
Leer más
0
Los Montes Tatras son una cordillera que separa Eslovaquia de Polonia, aunque solo el 30% está en territorio polaco.
Tienen una longitud aproximada de 60 kilómetros de largo y unos 30 kilómetros de ancho. Se puede diferenciar los Altos Tatras en la parte oriental con un aspecto más alpino, y los Tatras del Oeste en la parte occidental más suaves. Forman parte de la cordillera de los Cárpatos. ...
Leer más
1
Increíbles fotografías y arte con pompas de jabón congeladas, capturas logradas por Pablo Zaluska, fotógrafo y camarógrafo. El fotógrafo cuenta que no fue fácil capturar esas burbujas, ya que sólo alrededor de 5 a 10% de ellos no se rompieron al instante y como se puedo imaginar que era un reto, tuvo que ser muy paciente a -15 grados. Pero valió la pena, el invierno es la magia para ella. ...
Leer más
0
La Rafflesia arnoldii fue descubierta en la isla indonesa de Sumatra por Thomas Stamford Raffles y Joseph Arnold, en el año 1818. Se trata de una flor de textura carnosa y colores rojizos y anaranjados. Cuenta con cinco lóbulos y tan sólo crece cada cierto tiempo, si se dan las condiciones adecuadas. ...
Leer más
0
Los montes Urales se consideran la frontera natural entre Europa y Asia. La cordillera se extiende unos 2500 kilómetros, desde la frontera norte de Kazajistán hasta el océano Ártico, y tiene entre 150 y 40 kilómetros de ancho. Esta cadena montañosa está formada por distintas sierras, divididas por zonas más bajas. ...
Leer más
0