No se trata de pinos de colores posicionados debajo del mar, si no del gusano del árbol de Navidad, con el brillo y la maravillosa belleza que hace del fondo marino una verdadera Navidad. ...
Leer más
1
Habitad
Si bien la primavera coincide con el Día del Estudiante y se festejan en forma conjunta el 21 de septiembre, el Equinoccio de Septiembre se producirá el día viernes 22 a las 11.30 hora local Argentina. El momento en el que el Sol alcanza el punto en la eclíptica donde cruza hacia el hemisferio sur celestial, marcando el inicio del otoño en el Hemisferio Norte y de la primavera en el Hemisferio Sur. ...
Leer más
0
La niebla es otro de los fenómenos producidos por la condensación del vapor de agua atmosférico. En realidad, es una nube tan baja que toca el suelo. Tanto la niebla como la nube consisten, en esencia, como ya hemos detallado en el apartado correspondiente, en un conjunto de gotitas dispersas en el aire. ...
Leer más
0
La naturaleza es belleza, creatividad natural y un lugar donde uno puede desconectar del agobiante día a día en el que muchos vivimos. Un lugar donde respirar aire puro, donde sentirse alejado del mundo, pero unido a algo esencial, ya que el fin y al cabo somos seres vivos y formamos parte de esta naturaleza.
...
Leer más
0
La envergadura del desierto del Sahara es casi tan imposible de imaginar como su edad de vida. Pero necesitamos imaginar cosas para entender el mundo, así que nos viene bien saber que mide 9,400,000 km² (poco menos de lo que mide Estados Unidos) y que acaban de descubrir que se formó hace 7 millones de años, es decir, mucho antes de lo que se pensaba. ...
Leer más
0