Los terremotos son movimientos ante los que la humanidad siempre debe estar alerta, debido a que se propician en las capas más superiores de la Tierra. Hasta hace poco ...
Las escenas de destrucción son más duras aún si se tiene la referencia de cómo estaba todo antes de que la tierra se estremeciese en el mayor seísmo ...
La corteza terrestre está formada por la corteza oceánica, que no es más que la parte exterior del manto enfriada y solidificada, y la corteza continental, formada por grandes bloques ...
Los terremotos son uno de los fenómenos naturales más poderosos del planeta. Por eso, no es raro suponer que pueden desencadenar erupciones volcánicas. ¿Existe algún fenómeno que provoque el ...
La construcción de una presa en el Danubio usa la arqueosismología, que estudia los terremotos en el pasado, para prevenir terremotos en el futuro. Los geólogos tienen un ...
Los informes sugieren que estos fluidos pueden debilitar las zonas de fallas por presiones crecientes o por medio de reacciones químicas. Partiendo de esa base, hay que decir ...
Hace cincuenta años, la tectónica de placas cambió por completo la geología. Este nuevo marco conceptual permite a las personas comprender la formación de continentes y océanos, así ...
Los datos geoquímicos y cronológicos indican que la fase de construcción de la montaña andina más reciente comenzó hace 40 millones de años. Los Andes, una de las ...
De acuerdo con el estudio publicado en la revista PNAS, se ha conocido la evidencia de movimiento tectónico de la corteza en forma de bloques, que se empujan entre sí. ...
Cada año los continentes se desplazan milimétricamente: 15 centímetros, según las estimaciones geológicas. El mundo tal y como lo conocemos cambiará radicalmente y así podría verse. Dentro de 250 ...