De acuerdo con el estudio publicado en la revista PNAS, se ha conocido la evidencia de movimiento tectónico de la corteza en forma de bloques, que se empujan entre sí. ...
Hace 50 años, la teoría de la tectónica de placas revolucionó la geología. Este nuevo marco conceptual permitió entender la formación de los continentes y los océanos, así ...
La actividad en el fondo del lecho marino, las corrientes de convección y la fusión de las rocas en el manto son el motor del movimiento continental que ...
A 4 mil 173 aumentó este lunes la cifra de muertos registrados en Nepal tras el fatídico terremoto de magnitud 7,9 grados que el pasado sábado azotó al país. ...
Un sismo de magnitud 6.3 grados en la escala de Richter se registró este viernes el noreste de Nueva Zelanda, pero el movimiento telúrico se sintió el gran ...
Expertos de la Universidad de Sidney, en Australia, han desvelado el misterio de qué desencadenó el inicio del movimiento de las placas tectónicas masivas de la Tierra a ...
En la ultima hora se registro un importante movimiento sísmico de magnitud 6,7 grados en el estado de Guerrero. La intensidad del sismo, cuyo epicentro se ubica al ...
Uno de síntomas inequívoco de que el planeta tierra se mantiene con vida son los movimientos tectónicos, el constante reacomodamiento de las placas, la corteza que flota sobre ...
El planeta Tierra está en constante movimiento interno. La Tierra, tal cual la conocemos hoy, ha sido moldeada con el paso del tiempo por el desplazamiento de las masas que ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.