La roca con la historia más fascinante que conozco tiene un nombre milenario: Tomanowos. Significa el visitante del cielo en el extinto idioma de los indios clacamas, para ...
¿A qué se deben los distintos tonos que proyectan? ¿Cuándo aparece cada uno de estos colores? Te lo contamos. Según se acercan al Sol, se suceden procesos físicos ...
Quizá algún lector viva en un lugar del mundo donde las tormentas de nieve o de polvo tienen lugar a diario. Pero para la mayoría, los fenómenos meteorológicos ...
Te contamos algunas cosas que probablemente no conocías sobre nuestro barrio galáctico. La Vía Láctea es mayormente plana Nuestra galaxia tiene, en promedio, cien mil años luz de ...
Montañas de hielo de varios kilómetros de alto. Glaciares de nitrógeno. Volcanes que, en lugar de magma, podrían expulsar agua. Desde que la nave New Horizons de la NASA sobrevoló ...
Las rocas más antiguas de la Tierra pudieron formarse por un bombardeo de meteoritos, según los resultados de un estudio de científicos australianos y chinos publicado en la ...
Para llevar a cabo el estudio, los especialistas estudiaron, durante 15 años, unas 200 estrellas a través de varios telescopios ubicados en distintas zonas de la Argentina y de ...
El impacto de un meteoro dibujó este precioso cráter azul en la superficie marciana. No cabe duda: la naturaleza es arte. La permanente interacción de sus fuerzas y ...
Un devorador de mundos acecha a unos 350 años-luz de distancia. Según un reciente estudio en el que se ha comparado la composición química de un par de ...
Los astrónomos estiman que el total de estrellas de la vía Láctea oscila entre 200 a 400 miles de millones. Claro que las que nosotros podemos ver, incluso con el ...