En días de frío y muchos perros duermen a la intemperie, tanto aquellos que viven en una casa con patio como los callejeros. En esta publicación te enseñamos, paso por paso, cómo hacer una cucha para perros y protegerlos de las bajas temperaturas.
Con la próxima llegada del otoño las temperaturas empiezan a bajar y nuestras mascotas o animales que viven en la calle pueden llegar a sufrir por el frío y las lluvias. Por eso esta bueno que podamos ofrecerles un lugar donde refugiarse, una cucha donde puedan estar a salvo y calentitos.
En eso pensaron los genios de “Perros en Adopción San Juan” que, en su pagina de Facebook, publicaron un tutorial en el que nos muestran como fabricar una cucha para perros paso a paso y con materiales a los que tenemos fácil acceso.
Los refugios de para animales suelen hacer estas publicaciones para que las personas tomen conciencia de lo importante que son este tipo de cucha para salvarle la vida tanto a perros como a gatos que viven en la calle y, en caso de tener una mascota en casa, también darle un lugar para que pueda sentirse seguro.
Puede usar: ¿Sabes cómo cuidar a tus mascotas del frío?

Para hacer una cucha grande, lo que vamos a necesitar 3 palets livianos, alambre, bolsas de plástico de 1.20 m, una abrochadora, cinta aisladora, un pedazo de alfombra de 1 metro por 1 metro, un martillo, clavos, 4 cartones y 5 maderas finas para sujetar el plástico.
Una vez que tenemos los materiales empezamos con tomar un palet y le clavamos la alfombra, que será el piso. Luego se unen entre con alambre por las puntas y en el medio se unen las placas de cartón para hacer el techo.
Puedes leer: Creó un sistema de identificación animal para encontrar a mascotas perdidas
Una vez que tenemos armada la estructura, debemos forrarla con el plástico para que no pase el agua en caso de lluvia y debemos dejar unos centímetros de más a los costados para que no se filtre el agua al piso de alfombra. En este tipo de cucha entran varios perros.

Luego, podemos hacer una más simple, en la que solo necesitaremos una bolsas de residuos grandes o nylon, un pedazo de alfombra y cinta para embalar. La fabricación de este tipo es más económica y más sencilla.
Solo debemos cortar la alfombra del tamaño de la caja, abrir un agujero en uno de los lados más angostos y luego envolver toda la caja con nylon uniéndolo con cinta. Una vez que hayamos unido todo el plastico, podemos reforzarla con cinta de embalar. Aquí entrará un perro mediado o dos pequeños, todo depende del tamaño de la caja que hayamos conseguido.
Fuente: http://Mendozapost.com